El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular, Elías Bendodo, ha instado este miércoles a la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, a depositar su "confianza" en la actual dirección del partido, a cargo de Alberto Núñez Feijóo, por contar con un "diagnóstico claro" sobre los problemas de este país y las soluciones que hay que plantear.

En estos términos se ha pronunciado Bendodo con motivo de las palabras de la antecesora de Isabel Díaz Ayuso en la Puerta del Sol, ya que ha asegurado que se está "negando a dar la batalla cultural", en asuntos como la conciliación o la vivienda, al tiempo que ha avisado de que si no da esa batalla, no va a "ganar las elecciones". "Que tenga confianza en esta dirección del Partido Popular, que tenemos un diagnóstico claro de los problemas de nuestro país y que vamos a aplicar solución a cada uno de esos problemas, entre ellos la vivienda", ha dicho Bendodo a Aguirre.

En una rueda de prensa en Sevilla, el dirigente del PP ha manifestado que, de hecho, la invitará a que se lea en profundidad el texto de la Ley de Vivienda que el PP va a registrar en el Congreso de los Diputados.

En relación con el asunto de la vivienda, Bendodo ha denunciado que de las 180.000 viviendas que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que se iban a construir, se han construido "cero".

Tal y como ha defendido, la única política de Sánchez en materia de vivienda ha sido "la mentira", haciendo hincapié en que el precio de la vivienda y del alquiler se han "disparado" o que la oferta de pisos en alquiler se ha "reducido un 30%". Como consecuencia de todo este escenario, en España la edad media de emancipación sea de las más altas de la Unión Europea, por encima de los 30 años.

Sobre la futura Ley de Vivienda del PP, Bendodo ha desgranado algunas medidas como "la exención de impuestos a jóvenes durante los primeros cuatro años para comprar una vivienda".

El PP plantea su propio programa de Vivienda

En voz de la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín, en rueda de prensa desde la sede del partido, los populares han presentado este miércoles su planteamiento en materia de vivienda, una alternativa a los planes del Gobierno central. En este sentido, abogan por modificar la Ley de Vivienda eliminando "las fracasadas zonas de mercado tensionado y el intervencionismo que ha destrozado el sector" y aboga por acciones que promuevan el incremento de la oferta de viviendas.

"El problema de la vivienda se ha convertido en el principal problema para el bienestar de las familias y el proyecto de vida de millones de jóvenes. Y hay un culpable, que es el Gobierno de Pedro Sánchez", ha expresado Martín. 

A falta de conocer la totalidad de la propuesta, debido a que se irá desgranando en los próximos días, el proyecto planteado por el PP incluye medidas para liberar suelo, tanto desde el Gobierno central como desde las comunidades autónomas y ayuntamientos, y reducir los plazos para la construcción de vivienda, eliminando burocracia y agilizando trámites administrativos. Por eso, los 'populares' plantean modificar la ley del suelo.

El PP de Núñez Feijóo también plantea dar facilidades para el alquiler y compra de vivienda a jóvenes y familias, con la exención de impuestos a los jóvenes durante los cuatro primeros años o la bonificación del 100% en el impuesto de sucesiones y donaciones por familiares para comprar una vivienda.

Paloma Martín ha avanzado que su formación propone también modificar la ley de vivienda, eliminando "las fracasadas zonas de mercado tensionado y el intervencionismo que ha destrozado el sector". La propuesta es sustituir esto por acciones que promuevan el incremento de la oferta de viviendas.

boton whatsapp 600