El que fuera juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha sido entrevistado este sábado por la noche en el programa laSexta Xplica. Allí, ha constatado que "están sucediendo cosas muy extrañas" en la causa contra la mujer del presidente Pedro Sánchez, Begoña Gómez, tanto es así, que ha sostenido que el objetivo final de todo el proceso es atacar al propio presidente del Gobierno: "No me cabe la menor duda".
"Una instrucción penal no se puede estar llevando como se está llevando este caso", ha argumentado. En el mismo sentido, ha querido puntualizar que no conoce al juez instructor de la causa, Juan Carlos Peinado. "Y tampoco tengo ningún interés en conocerlo, pero las actuaciones que están haciendo y que son jaleadas sistemáticamente por la oposición están causando un daño irreparable a la Justicia", ha lamentado.
"No se puede utilizar un Parlamento para sustituir al Poder Judicial y viceversa. Eso se llama lawfare, instrumentación de la Justicia con fines políticos", ha argumentado. "El objetivo es Sánchez, no me cabe la menor duda. Pero que ataquen a Sánchez si así lo desean, no a la mujer, que no tiene nada que ver con la gestión de Gobierno", ha señalado.
"Es nula de pleno derecho"
Garzón ha continuado argumentando que, a su juicio, la instrucción del caso es "nula de pleno derecho". "Para mí esta instrucción es nula de pleno derecho. Se está sosteniendo artificialmente, pero en algún momento, la Audiencia Provincial o el órgano judicial que corresponda, así lo establecerá", ha proseguido.
El problema de esta causa, en su opinión, es "el daño que se está produciendo durante este tiempo con un juicio paralelo y unas conclusiones mediáticas demoledoras" sobre la esposa de Pedro Sánchez. En el mismo sentido, el magistrado critica la fuerte "instrumentalización política" que se está haciendo del caso, especialmente por "parte de la oposición"; y critica a Vox por haberse personado como acusación particular, algo que también han hecho cuatro entes ultraderechistas más: Manos Limpias, Hazte Oír, Iustitia Europa y el Movimiento de Regeneración Política de España (MRPE).
Basada en hechos no probados
A su vez, Garzón también ha incidido en que la denuncia está fundamentada en hechos no probados, basados únicamente en recortes de prensa ultraderechista. "La causa ha empezado por el tejado. Lo normal es ir a los hechos y los indicios y, a partir de ahí, ir construyendo los hechos que se vean que son ciertos y establecer conclusiones. Aquí se ha hecho al revés. Primero, se admite una acusación popular basada en hechos falsos y en publicaciones incorrectas. Solo por ese hecho, el juez debería haber expulsado de forma inmediata a 'Manos Limpias' del procedimiento, pero no lo hizo", ha reflexionado.
Posteriormente, ha recordado que "se abrió una causa general, con distintos objetivos". "Cuando la Audiencia Provincial, le cierra una parte, busca otra puerta para seguir investigando. Eso se llama 'ir a pescar'", ha expresado Garzón, utilizando este término para referirse a que "la diana está puesta en Begoña Gómez desde el principio". "Se ha elegido a la persona, se ha construido todo el procedimiento y se van sucediendo hechos que son alucinantes", ha sentenciado.