Santiago Abascal ha cargado duramente contra Alberto Núñez Feijóo en la antesala de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional Vox, donde su formación decidirá si se rompe los gobiernos autonómicos de coalición ante el apoyo del Partido Popular (PP) al reparto voluntario de 350 menores no acompañados. El líder de la extrema derecha española ha culpado al presidente de los populares de imponer el "reparto de menas" a sus barones, asegurando que el sentir mayoritario entre los dirigentes territoriales del PP es contrario a la distribución solidaria.
“El señor Feijóo es el que ha decidido romper los gobiernos regionales impidiendo a sus líderes territoriales votar en contra del reparto de menas”, ha acusado el dirigente de extrema derecha, aireando las posibles discordias existentes en el seno del PP. “Es una decisión unilateral que tendrá que explicar a sus electores, los nuestros lo comprenden perfectamente”, ha añadido. El presidente de Vox ha evitado adelantar la decisión oficial que se conocerá esta tarde, pero la ristra de acusaciones dirigidas al líder de la oposición anticipa el desenlace.
“Es el responsable de la continuación de Sánchez, de que pueda continuar con su golpe a la Constitución, repartiendo la ruina y con su corrupción política y familiar”, ha espetado el ultraderechista. Asimismo, ha asegurado que su partido no tiene otra aspiración que “representar dignamente a sus votantes”, entre los cuales ninguno les ha votado “para aceptar la política migratoria de Sánchez, ni el reparto de jueces ni de menas”. “Vox está solo ante la traición de Sánchez y la estafa del señor Feijóo, que hacen como que se pelean mientras se reparten cargos”, ha continuado.
Abascal utiliza argumentos xenófobos contra niños
Los niños migrantes a los que se refiere Abascal se distribuirán de forma voluntaria entre los diferentes territorios, significando un número muy pequeño para cada comunidad autónoma. Además, este reparto voluntario ya se ha producido en años anteriores y la única modificación legislativa posible, la del artículo 35 de la ley de Extranjería, debería aprobarse en el Congreso de los Diputados, donde aún no reúne los apoyos suficientes. Sin embargo, el máximo dirigente de Vox insiste en su argumentario racista, señalando un reparto de “impuestos, inmigración ilegal y menas” que trae “inseguridad y ruina”.
Esta relación entre inmigración y criminalidad, arrojada contra niños, es la justificación aludida por Abascal para romper las coaliciones territoriales, decisión que atribuye a Feijóo por aceptar el reparto. Con esta tesitura, en unas horas Vox podría abandonar la cuota de poder a la que le había elevado el PP y sus votantes dejarían de estar representados en los gobiernos de Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana, Murcia y Extremadura. Sin embargo, el mandatario ha asegurado que la marcha de los ejecutivos autonómicos no significa que los electores “paguen los platos rotos”.
“Los electores no deben pagar las decisiones del PP y sus pactos con el PSOE, no deben ser víctimas de Feijóo y Sánchez”, ha trasladado. Si bien, ha reiterado que Vox no será “cómplice de esas decisiones”. “Nos pondremos junto a los electores, que comprenden que pongamos pie en pared”, ha zanjado.
¿Qué han hecho los barones del PP?
Otra de las partes de la problemática que rodea a los 6.000 menores migrantes que ahora mismo se encuentran en Canarias es Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, que también ha hecho referencia a los barones territoriales del PP. “Las comunidades del PP lo que dijeron ayer es que la pelota está en el tejado de Feijóo”, ha revelado este jueves en una entrevista concedida a la radio pública. La ministra de Sumar dirigió la Conferencia Sectorial de Infancia de este miércoles, de la que ha emanado la decisión de los conservadores de aceptar un escaso reparto y ningún acuerdo.
“Habrá que ver que es lo que hace el PP en el Congreso de los Diputados a partir de este momento”. Rego ha trasladado que su cartera seguirá trabajando y que “el problema lo tiene ahora Feijóo, que tendrá que ver que hace con la reforma del artículo 35 de la ley de Extranjería y como aborda las contradicciones que se le abren en su propio seno por no haber tenido una actitud diferente durante la negociación de determinados gobiernos autonómicos de extrema derecha”.
La otra decisión de los barones del PP ha sido no visitar uno de los centros de acogida de Canarias, tal y como estaba previsto en la agenda de la Conferencia, algo que ha lamentado Rego, que insta a Feijóo a sí hacerlo. "Que busque un hueco en su agenda y antes de valorar que hace con respecto a la reforma venga a uno de estos centros de menores y mire a los ojos a los niños que están aquí", ha invitado al gallego a ver a los menores, que "están solos y en situación de desamparo y tenemos la obligación como país de acogerlos de manera digna y solidaria".