[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"32529","attributes":{"class":"media-image size-full wp-image-252514","typeof":"foaf:Image","style":"","width":"640","height":"433","alt":"Los candidatos electorales de los principales partidos que concurren a los comicios europeos, Federico Sosa Wagner (UPyD); Ramon Tremosa (Coalici\u00f3n por Europa), Esteban Gonz\u00e1lez Pons (PP); Ram\u00f3n Ja\u00faregui (PSOE), Willy Meyer (IU) y Josep Mar\u00eda Terricabras (ERC), de izda a dcha, posan junto a la periodista Mar\u00eda Casado antes del comienzo del debate a seis que TVE emite hoy. EFE"}}]] Los candidatos electorales de los principales partidos que concurren a los comicios europeos, Federico Sosa Wagner (UPyD); Ramon Tremosa (Coalición por Europa), Esteban González Pons (PP); Ramón Jaúregui (PSOE), Willy Meyer (IU) y Josep María Terricabras (ERC), de izda a dcha, posan junto a la periodista María Casado antes del comienzo del debate a seis que TVE emite hoy. EFE
El PP sigue cerrando filas para justificar el machismo expuesto por su candidato a las europeas. Este lunes, en el debate en TVE entre los candidatos de los principales partidos nacionales a los comicios, Esteban González Pons, número dos de la lista popular, ha intentado equiparar la actitud de Valenciano con Cañete al recordar que la socialista llamó "feo" en Twitter al jugador de fútbol Franck Ribéry, que tiene la cara deformada por un accidente de tráfico.
Un mal día lo tiene cualquiera
"Tuvo un mal día, todos los políticos podemos tener un mal día, todos podemos equivocarnos, pero sacar conclusiones de una frase dicha en una entrevista es elevar a categoría lo que es una anécdota", ha contestado González Pons cuando Jáuregui le ha echado en cara que Cañete no haya rectificado sus comentarios machistas.
Lo peor es el apoyo de Rajoy a su candidato machista
Jáuregui afirmó que el cabeza de lista del PP demostró machismo al sugerir que en el cara a cara' con Valenciano no quiso "ganar a una mujer", y "clasismo" por hablar de la superioridad intelectual que "se le supone". El dirigente socialista resaltó que "lo peor" es que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le ha ratificado ya que ni siquiera ha rectificado, lo que supone que también le ha "jaleado".
Valenciano recuerda que pidió perdón
La candidata socialista ha respondido a la maniobra de González Pons de equiparar su comentario erróneo con las palabras machistas de Cañete en su cuenta de Twitter: "Pons saca TV mi tweet sobre Ribery La diferencia es que yo pedí disculpas por aquello inmediatamente. De Cañete todavía estamos esperándolas". El candidato popular no sólo no ha pedido perdón por sus comentarios, sino que se ha justificado, en una entrevista en La Razón, este domingo, al afirmar que fue víctima del "cansancio".
Pons saca TV mi tweet sobre Ribery La diferencia es que yo pedi disculpas por aquello inmediatamente.DeCañete todavía estamos esperandolas.
— Elena Valenciano (@ElenaValenciano) Mayo 19, 2014
La corrupción, el otro tema
El otro tema protagonista en el debate fue la corrupción, a la que Jáuregui ha achacado que los ciudadanos "han perdido la fe" en los partidos, ya que lo que quieren es representantes públicos "honestos". Por ello, ha propuesto un marco legal único en la UE, independientemente de lo que se haga en España, para que la lucha contra el fraude fiscal estén enmarcada en la lucha contra la corrupción.
Pons se ha limitado a replicar con una pregunta al candidato socialista: "¿Cuántas veces aparece en su programa la palabra corrupción?".
IU y UPyD intentan sacar tajada al equiparar al PSOE y al PP
Por su parte, Willy Meyer, de Izquierda Plural, ha reprochado a los dos partidos mayoritarios que apuesten por un modelo de producción insostenible y "corrupto".
El candidato de UPyD, Francisco Sosa Wagner, ha abogado por la división de poderes, por recuperar la "honestidad en el manejo de la cosa pública". Ha concluido afirmando que no votar a su partido es "indultar a los corruptos".