No son sueldos, son retribuciones
“Yo no tengo cuatro sueldos, a no ser que usted llame sueldo a las retribuciones”, dijo el alcalde popular para defenderse y, a continuación, indicó algunas de las cifras de dinero que recibe: “El sueldo de alcalde es de 73.000 euros, que no llega, más las dietas de diputado, que andan por 14.000 euros. Es decir, mi sueldo no llega a los 90.000 euros, y no son 120.000. Más que sueldo son mis retribuciones totales que entran en mi unidad familiar porque mi mujer está en el paro".
103.000 euros
A la cantidad de 87.000 euros hay que añadir otros 16.000 euros como consejero de Cajamadrid, "que es lo que cobra un concejal sin dedicación exclusiva", según explicó el propio alcalde. Todo ello suma 103.000 euros.
¿Su retribución en Bankia Fondos?
De acuerdo con la denuncia de la asociación Ciudadanas y Ciudadanos por el Cambio, a la que tuvo acceso ELPLURAL.COM, Jesús Gómez Ruiz es, además, miembro del Consejo de Administración de la gestora Bankia Fondos, por la que también recibe otra “retribución”.
Tiene en propiedad una vivienda de protección oficial
El alcalde reconoció que es propietario de una vivienda de protección oficial en Vallecas “que ya está totalmente pagada” y de una casa en Leganés con una hipoteca de 300.000 euros. Jesús Gómez Bermúdez se mostró a la defensiva sobre el piso protegido: “Ni lo he vendido ni he hecho nada con él que me prohíba la ley”.
Eliminó la ayuda para familias en aprietos económicos
Como explicó ELPLURAL.COM en su anterior noticia sobre el caso de este alcalde, la asociación de ciudadanos de Leganés considera “reprochable” que mientras el regidor “acumula cuatro cargos con sus correspondientes sueldos, elimina medidas sociales “como la ayuda municipal de 400 euros para familias con problemas económicos”, establecida por el Equipo socialista que le precedió en el Gobierno.
Propugna eliminar la Seguridad Social
Jesús Gómez Ruiz es, además, polémico por sus artículos publicados en medios del grupo Libertad Digital, donde fue jefe de Opinión, en los que defendió finiquitar el Estado del bienestar. La siguiente reflexión sobre la Seguridad Social es una muestra de lo que propugna este político popular: “Desprendámonos de esta nociva reliquia garantizando a través de los impuestos los derechos pasivos de los que ya han cotizado y empecemos de nuevo con un sistema más justo y saneado, donde cada cual se responsabilice de su salud y de la provisión para su ancianidad”.