En directo

En directo: sesión de control al Gobierno en el Congreso

Sánchez, de viaje en Nueva York, principal ausente de una sesión que capitaneará María Jesús Montero tras el aplazamiento de la senda de déficit

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados

Día acusa el "machismo" y "paternalismo" del PP y deja en evidencia a Tellado

Yolanda Díaz ha acusado el tono "machista" y "paternalista" de Miguel Tellado, mientras le "habla de algunas cosas". "El modelo del PP se basó en los recortes, y el de este Gobierno va de mejorar los derechos de la gente". 

"En su modelo alcanzaron más de seis millones de parados y congelaron el SMI", recuerda. "Mientras que nuestro modelo ha subido el SMI, las pensiones medias y no represaliamos a sindicalistas."

Miguel Tellado dice que Sánchez ha "comprado" a Yolanda Díaz

Tellado lamenta la "oportunidad" perdida por Díaz: "Es el precio para formar parte del gobierno de Sánchez (...) Sánchez ha comprado su integridad y su silencio con una silla y un coche oficial que la pasea por toda España".

El portavoz del PP asegura que Díaz asume el "todo vale" para seguir en el Ejecutivo. "¿De verdad compensa?"

Yolanda Díaz asegura ante Tellado que España es una "democracia plena"

Yolanda Díaz deja claro a tellado que "España es una democracia plena" y que todos los organismos así lo amparan: "Sería bueno que el PP lo comprendiera".

Tellado pide a Díaz "desmarcarse del PSOE": "¿Se considera demócrata?"

Tellado ha tirado de ironía con Yolanda Díaz por las recientes discrepancias entre PSOE y Sumar. "Veo que el presidente dle Gobierno la tiene muy arrinconada y quería regalarle un poquito de protagonismo esta jornada", ha emitido. 

El portavoz del PP ha "dado la oportunidad" a la vicepresidenta de "desmarcarse" del PSOE. "¿Se considera demócrata? ¿Le parece razonable que el Gobierno tratae de silenciar a medios de comunicación? ¿Trabajar a espaldas del Congreso? ¿Que ataque a los jueces?".

Belarra tacha al Gobierno de "hipócrita" por devolver a los 30 activistas saharauis en Barajas: "Para esto ya tenemos al PP"

“Su grupo se tiene que unir a la mayoría. Todas las leyes las hemos pactado con ustedes, aunque en determinadas materias podamos tener discrepancias. 17 leyes en tramitación importantes para mejorar la vida de la gente y seguiremos hablando para presupuestos y otras cuestiones. Le invito a permanecer en el diálogo y el acuerdo, sabiendo que este Gobierno y la mayoría de este parlamento hace algo tan importante como preservar la integridad de todos los ciudadanos frente a la derecha y la ultraderecha. Desconozco este caso concreto, pero creo que tanto Exteriores como Interior tienen más información de la que yo pueda proporcionar”.

Belarra, por su parte, ha señalado que lo que está haciendo el Ejecutivo es un “ejercicio de hipocresía insoportable”. “Enviaron un avión de las fuerzas armadas a Venezuela para traer a un opositor que estaba alentando a la violencia y que participó en la operación cóndor, mientras son incapaces de dar asilo a 30 activistas saharauis que están en Barajas. Hipocresía”, expone la exministra de Asuntos Sociales y Agenda 2030, que arremete contra el Ejecutivo por las connivencias del PSOE con “fondos buitres” como Black Rock, o pacte con la derecha el Poder Judicial… “Para todo eso, no nos hace falta el PSOE, ya tenemos al PP”, remata.

La vicepresidenta primera, subraya la “obviedad” de las discrepancias existentes entre socialistas y morados, aunque insta a Podemos a retomar el tren del diálogo en pos de la mayoría social.

Sémper descalabra en el cara a cara con Montero: "No saben llegar a acuerdos"

El portavoz orgánico del Partido Popular, Borja Sémper, interroga a Montero sobre la capacidad de un Gobierno para gobernar “sin presupuestos” y sin “mayoría suficiente” con una cita de Pedro Sánchez: “España no tiene un minuto que perder.  España necesita avanzar y por eso, entre las dos opciones; no hacer nada y continuar sin presupuestos o convocar y dar la palabra a los españoles, elijo la segunda”.

“Convendría prestigiar a la política y que vuelva el respeto y rechazar la política de trincheras’, ¿lo recuerda, señor Sémper? Son sus palabras de despedida de la política cuando abandonó el Partido Popular”, ha arrancado la mano derecha de Pedro Sánchez. En este sentido, se ha remitido a los gobiernos de Ayuso y Mañueco, que tan sólo aprobaron un Presupuesto.

“Qué feo es mentir, señora vicepresidenta”, espetaba el conservador en su turno de contrarréplica, que asegura que España no tiene un Gobierno, sino una trinchera; una suerte de Ejecutivo “atrincherado”. En paralelo, recuerda a Montero las derrotas parlamentarias de estas últimas semanas, calificándolos como un “seguro de inestabilidad”. “La culpa es de la oposición, de Junts, de los presidentes autonómicos, de los jueces, de los medios… Es decir, de todos menos de ustedes. Ni saben ni quieren gobernar. Sólo quieren estar en el poder, lo que provoca el sufrimiento de los ciudadanos. Ya no valen excusas”, desliza el dirigente popular tras enumerar algunas de las fallas legislativas que le atribuyen a los socialistas antes de exigir la convocatoria urgente de elecciones.

“Se les nota mucho. Para mantener a Feijóo, tienen que estar todo el día intentando trasladar a su partido que las elecciones pueden convocarse a la vuelta de la esquina. Es el problema que tienen, que han de amarrar a su líder a raíz de promesas de que ya toca. Este Gobierno está trabajando para combatir la desigualdad”, expone la vicepresidenta Montero, quien ahora devuelve el aislamiento parlamentario que sufre el Partido Popular porque “no saben llegar a acuerdos”. “No abandonaron a la ultraderecha, les dejaron plantaron”, ha rematado. “Están solos, sin capacidad de gobernar porque no hay ningún grupo que pueda alinearse con ustedes”, remata.

Montero, al PP: "Están incapacitados para gobernar"

La portavoz adjunta del Partido Popular, Cuca Gamarra, abre la sesión de control con una pregunta dirigida hacia la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que en ausencia de Sánchez capitanea este miércoles al Ejecutivo. La conservadora hace alusión a la falta de apoyos de la coalición, remarcando la retirada del techo de gasto y advirtiendo de que es el ejemplo de la “agonía” de la legislatura. Así, interroga a la también ministra de Hacienda sobre los viajes constantes de Santos Cerdán a Suiza para reunirse con Puigdemont y “comprar votos” cada vez que los necesitan. “¿Es también de las que piensa que gobernar es resistir?”, zanja.

“Gobernar es mejorar la vida de la mayoría social de este país e impulsar el crecimiento económico o crear empleo y reducir la precariedad”, remata la vicepresidenta primera, en una primera réplica escueta que da pie a Gamarra a asegurar que “España tiene los peores datos de pobreza”. La portavoz adjunta conservadora presenta a su formación como alternativa a un PSOE rodeado por “los escándalos” y el aislamiento parlamentario. “Sólo hay una cosa peor que perder las votaciones y es retirar las iniciativas para disimular la derrota. Dieron la espantada”, destaca.

Por su parte, la vicepresidenta primera ha recordado que la Cámara Baja ha aprobado “todas las leyes” que ha traído el Gobierno a la Carrera de San Jerónimo. “Quienes están incapacitados para gobernar son ustedes, que hacen una oposición que obliga a, entre otras cosas, a Edmundo González a emitir un comunicado por sus mentiras; o perjudicar a la mayoría social de este país para favorecer a la minoría u oponiéndose a los impuestos a la banca”, remata la número dos del Gobierno, que recurre de nuevo a la “máquina del fango” que acciona la derecha y la ultraderecha para difundir “bulos” sobre el entorno del presidente. “Un partido que no sabe hacer oposición está incapacitado para gobernar”, remata.

El PP buscará presionar a Robles con Maduro: "¿Sigue manteniendo que es un dictador?"

El PP quiere que la ministra de Defensa, Margarita Robles, reitere este miércoles en el Pleno del Congreso su opinión de que Venezuela está viviendo una dictadura bajo la presidencia de Nicolás Maduro, unas palabras que tensionaron las relaciones entre España y el país iberoamericano.

"¿Sigue manteniendo que Nicolás Maduro es un dictador?", es la pregunta que la diputada 'popular' Belén Hoyo formulará a la ministra en la sesión de control al Gobierno.

En acto reciente, Robles se refirió al Gobierno de Nicolás Maduro como un régimen dictatorial. "Quiero mandar un recuerdo a los hombres y mujeres de Venezuela que han tenido que salir de su país, precisamente por la dictadura que viven", afirmó.

Estas palabras desencadenaron que el Gobierno venezolano convocase al embajador español en Caracas, Ramón Santos, y también que llamase a consultas a su representante diplomática en España, Gladys Gutiérrez, como respuesta a lo que consideraron unas "insolentes, injerencistas y groseras" declaraciones.

Hasta ahora Robles ha sido la única ministra del Ejecutivo que ha tildado de "dictadura" el Gobierno de Maduro, algo que desde el PP alabaron, aunque aprovecharon para cargar contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por no seguir el ejemplo de la titular de Defensa.

Álvarez de Toledo lleva al pleno al juez Peinado en su pregunta a Bolaños

El PP aprovechará la sesión de control de este miércoles en el Congreso para preguntar al Gobierno si su Plan de Acción Democrática, presentado en Consejo de Ministros el pasado martes, incluye también "menoscabar" al juez Juan Carlos Peinado que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez.

"¿Es 'acción democrática' que los ministros menoscaben la imagen pública del juez que investiga a la mujer del presidente?", es la pregunta que registró el PP y que formulará la exportavoz 'popular' Cayetana Álvarez de Toledo.

Aunque la pregunta se dirigía a la ministra de Educación y Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, finalmente será contestada por el titular de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, que inicialmente había comunicado ausencia en la sesión de control y que después avisó de que sí podía estar presente en el hemiciclo.

Tellado interrogará a Díaz sobre el estado de la democracia española

Por otro lado, desde la bancada 'popular' interpelarán a la líder de Sumar en el Ejecutivo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, aunque en su caso sobre la democracia de nuestro país. Según el listado de preguntas registrado, recogido por Europa Press, será el portavoz parlamentario Miguel Tellado quien le pregunte a Díaz si Díaz considera que "España es una democracia plena".

Además, el PP tiene registrada también una interpelación dirigida a la también ministra de Trabajo sobre los "principios democráticos que inspiran su acción de Gobierno" con la que la forzarán a abordar en profundidad esta cuestión.

La tercera vicepresidenta, Teresa Ribera, también será objeto de varias preguntas sobre su gestión ministerial en lo que puede ser una de sus últimas comparecencias en el Congreso, habida cuenta de que ha sido elegida por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, como su futura vicepresidenta y responsable de Transición ecológica.

Mostrar más