Las imágenes aéreas son impresionantes. Más allá de la guerra de cifras (50.000 según la Policía, 2 millones según los organizadores), la ciudadanía ha tomado las principales arterias de Madrid reclamando "dignidad". Jubilados, familias, jóvenes, inmigrantes, bomberos, profesores, sindicalistas, amas de casa, mineros, estudiantes, preferentistas... Ciudadanos de toda clase y condición que han salido pacíficamente a protestar ante la situación de "emergencia social" que sufrimos. Sin embargo, entre ellos no se encontraba ningún miembro de Amanecer Dorado, el grupo ultraderechista griego, con quien el presidente de la Comunidad de Madrid comparó a los manifestantes.

 

Manifestantes en la plaza de Colón de Madrid donde se ha leído un manifiesto. EFE



La cabecera de la marcha, portadora de una gran pancarta en la que se podía leer 'No al pago de la deuda. Fuera los Gobiernos de la Troika. No más recortes. Pan, Trabajo y Techo'. Los manifestantes han llegado hasta la plaza de Colón, situada a escasos metros de la sede nacional del PP en Génova 13, que estaba totalmente blindad por la Policía. Allí el actor Willy Toledo y la periodista Olga Rodríguez han dado lectura al manifiesto. "En 2014 nos encontramos ante una situación extremadamente difícil, una situación límite, de emergencia social, que nos convoca a dar una respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la ciudadanía y los pueblos", comienza el manifiesto.

"Millones de trabajadores y trabajadoras se encuentran sin empleo. Tener unas manos para trabajar; tener una carrera terminada; disponer de tu capacidad tanto manual como intelectual y no encontrar un trabajo digno es humillante", añade. En el manifiesto se pide la dimsión del Gobierno y denuncian que "están aprovechando la crisis para recortar derechos".

"Estas políticas de recortes están causando sufrimiento, pobreza, hambre e incluso muertes y todo para que la banca y los poderes económicos sigan teniendo grandes beneficios a costa de nuestras vidas", critica y añade que se han "robado" los derechos y libertades de la mayoría para "para favorecer los intereses de una minoría y asegurar sus beneficios". Son precismente "los mismos que nos han llevado a este estado de excepción social, a base de desmantelar la educación y la sanidad públicas, de reducir drásticamente las pensiones de nuestros mayores, de apoderarse de nuestras viviendas y de cerrar empresas, y despedir a miles de trabajadoras y trabajadores".

Al finalizar la lectura del manifiesto, han tomado la palabra representantes de las columnas procedentes de toda España que este sábado han confluido en Madrid tras más de tres semanas de marcha a pie.