Los movimientos en torno al Congreso Extraordinario del PSOE se intensifican y este miércoles ha anunciado su candidatura a la secretaría general Alberto Sotillos, sociólogo, consultor y tertuliano en diferentes medios de comunicación. El candidato , cabeza visible del grupo Socialismo Democrático, es un militante más del PSM sin ningún cargo, si bien fue responsable de redes sociales de Tomás Gómezen las primarias en las que éste se impuso como secretario general de los socialistas madrileños–campaña que coordinó su padre Eduardo Sotillos, un histórico del PSOE y del PSM en materia de comunicación-.
“Refundar el PSOE”
Con su candidatura Alberto Sotillos se convierte en cabeza visible de Socialismo Democrático, un equipo de afiliados de base que abandera “el colectivo” y “el peso de los militantes” como la vía para regenerar el partido. En declaraciones a ELPLURAL.COM en las que ha confirmado que da el paso y que ya han registrado su candidatura, el sociólogo explica que un centenar de militantes llevan meses trabajando en Socialismo Democrático y que de cara al Congreso Extraordinario pretenden "refundar el PSOE para devolvérselo a sus bases".
“El partido ya no es instrumento de cambio”
Sotillos explica que en su grupo hacen una lectura contundente del 25-M: “Los resultados son la explicación directa de que el PSOE ya no es útil como instrumento de cambio, es necesaria una refundación”. Entre las propuestas estatuarias que irán desgranando figuran desde la limitación de los mandatos hasta la apuesta por la transparencia económica y comunicativa o el voto directo de los militantes de manera individual y no a través de delegados, así como mantener las primarias. Pero sobre todo se reivindican como la opciónmás próxima a los militantes: “Ninguno somos cargos, todos estamos en la base, no cobramos del partido y el trabajo tendrá que ser doble, pero somos unos militantes más y esa también es nuestra fuerza. No queremos un debate de nombres sino un liderazgo colectivo”. Y en ese sentido, se muestran dispuestos a trabajar o pactar con todos aquellos socialistas que como ellos busquen la secretaría general “como llave para abrir el partido a los militantes”.
"Con la excepción de Olorza, hoy no han hecho ningún caso a la militancia"
En cuanto a lo sucedido esta mañana con el debate en el Congreso sobre la abdicación del rey, Sotillos cree que también ha sido una muestra de la necesidad de cambios profundos en el partido. “Desde Socialismo Democrático registramos una carta en el Congreso dirigida a Eduardo Madina y apoyada por más de 200 militantes en la que reclamábamos al PSOE un referéndum consultivo sobre monarquía o republica y que votaran no a la ley de abdicación. Con la excepción de Odón Elorza todos han votado sí, no han hecho ningún caso a la militancia”.