La reciente tensión interna en el PSOE de Cantabria ha revelado una lucha de poder entre distintas facciones del partido, que ha alcanzado un nuevo nivel con la irrupción de la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, respaldada por el diputado nacional y secretario general del PSC-PSOE en Santander, Pedro Casares. Esta disputa, que lleva tiempo gestándose, se ha intensificado en los últimos meses, con Casares intentando posicionarse como una alternativa al liderazgo del actual secretario general del PSOE en Cantabria, Pablo Zuloaga.
El pasado 24 de septiembre, Pablo Zuloaga presentó su candidatura a encabezar la lista de los 19 delegados socialistas cántabros que estarán presentes en el Congreso Federal, que se celebrará en Sevilla los próximos 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre. Ese mismo día, Herrán también anunció que encabezaría una lista alternativa, evidenciando así una lucha de poder en la familia socialista cántabra.
Días después, el principal periódico de Cantabria, El Diario Montañés, del Grupo Vocento, publicó una información en la que se anunciaba que la candidatura alternativa liderada por Herrán contaba con el apoyo de Ferraz: "Cualquiera que conozca un poco a Casares –amigo íntimo de Pedro Sánchez para más señas– sabe que nunca hubiera dado el primer paso para desbancar a Zuloaga sin el visto bueno de la dirección nacional. Ahora ya lo tiene y, por eso, la alcaldesa de Castro Urdiales se ha convertido en su punta de lanza para asaltar la sede de la calle Vargas", esgrimía el texto.
Resulta llamativo una declaración de tal calado, teniendo en cuenta que, Eugenia Gómez de Diego, delegada del Gobierno en Cantabria, forma parte del núcleo afín de Zuloaga. Más allá de esto, la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha salido al paso y ha negado la información del medio local, evitando apoyar a ninguna candidatura: "En el momento actual estamos en un proceso para un Congreso Federal, de gran importancia para el partido en su conjunto, y la CEF del PSOE se encuentra perfectamente representada en Cantabria por el secretario general, Pablo Zuloaga". Por otra parte, la Ejecutiva Federal ha subrayado en su escrito que en el PSOE "las decisiones de este tipo las toma la militancia. Sin injerencias ni tutelas de nadie".
Este periódico se ha puesto en contacto con Ferraz y fuentes conocedoras de la situación han defendido que "la CEF no se inmiscuye en estos procesos".
Zuloaga defiende su lealtad a las siglas y Herrán se niega a estar en una lista única
Tras anunciar su candidatura, Zuloaga defendió así su papel de cara al Congreso Federal: "Estoy presentando hoy mi candidatura donde corresponde, no a través de ningún medio de comunicación y haciendo las cosas como los compañeros se merecen que es con respeto y con lealtad a las siglas del PSOE y en defensa del proyecto de Pedro Sánchez, del cual me presento como principal baluarte en Cantabria", aseguró.
Según él, "el PSOE de Cantabria se construye a través del debate y la participación de los compañeros y puede haber una o varias listas, a pesar de que yo haya intentado que haya candidatura de consenso, algo en lo que voy a seguir trabajando porque, al fin y al cabo, lo que hacemos hoy es defender el proyecto de Pedro Sánchez".
El exvicepresidente de Cantabria, asimismo, mostró su "sorpresa" al enterarse de la candidatura alternativa y anunció que "las conversaciones están abiertas en todas las direcciones". Por su parte, Herrán ha negado de forma categórica que vaya a participar en una lista única: "Hay otra forma de hacer política" para "poner a Cantabria donde se merece", ha indicado.
La alcaldesa de Castro Urdiales ha señalado que desde la candidatura oficialista no ha habido ningún contacto además de explicar que "no podemos participar de una lista en la cual llevan un proyecto que es diferente al nuestro".
Este enfrentamiento sirve como ensayo a la que se intuye como una dura batalla en el Comité Regional que tendrá lugar en la primavera de 2025. Todavía resulta prematuro ir a una fecha tan lejana y el Comité Federal de Sevilla del próximo mes de noviembre es la primera 'pelea' entre facciones en Cantabria. Y más teniendo en cuenta que detrás de Herrán se encuentra Pedro Casares, quien siempre ha sonado como aspirante a disputar el control del socialismo cántabro. Casares es el único cántabro en la Ejecutiva de Sánchez y, aunque apoyó a Zuloaga en 2017, no pertenece a su bando. Por su parte, Herrán, se apartó de la órbita del secretario general cuando revalidó su mandato en 2021.
Las fichas se van moviendo en el socialismo cántabro y el Congreso Federal es un escenario a tener en cuenta.