Este jueves el pleno del CGPJ tendrá que estudiar el escrito de Gómez Benítez y de otros tres vocales afines a Jueces por la Democracia (JpD) pidiendo que Dívar dé explicaciones públicas sobre sus viajes a Puerto Banús. Otros tres vocales de la APM han pedido que se acelere la puesta en marcha de un plan de transparencia, según informa la Cadena SER.

Explicaciones públicas
Gómez Benítez pide que se vote si es necesario que Dívar dé explicaciones a los ciudadanos por sus viajes. Otros tres vocales vinculados a JpD exigen que se publiquen los gastos globales del CGPJ y hablan de actitudes -sin citar a Dívar- que han provocado que "se extienda una opinión generalizada de una utilización poco responsable de los fondos públicos". También han dicho lamentar la falta "asunción de responsabilidades por quien no ha respondido siempre a los principios de austeridad y transparencia".

Fiscalizado por el Tribunal de Cuentas
Por su parte, varias asociaciones jurídicas y despachos particulares de abogados han asegurado que están estudiando presentar más denuncias y querellas contra Dívar. El presidente honorario de la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE), José Mariano Benítez de Lugo, ha asegurado a la emisora de PRISA que va a proponer a la directiva de su grupo que se presente una denuncia ante el Tribunal de Cuentas. Según Benítez, los gastos de Dívar y su acompañante en Marbella han provocado un menoscabo de las arcas públicas y pueden ser fiscalizados por el Tribunal de Cuentas.

Estafa de funcionario público
Esta opción de denunciar a Dívar también está siendo barajada por algunos despachos particulares  de abogados, que acusan al presidente del Tribunal Supremo de un presunto delito flagrante de estafa de funcionario público contra su empleador, una acción que el Código Penal recoge como un delito en su artículo 438.