“Yo francamente no me fiaría de ellos”. Esta es la advertencia que el exsecretario general del Partido Comunista de España (PCE), y excoordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, ha lanzado a los poderes económicos en una entrevista concedida a ‘El Mundo Obrero’.
“Parece que el capital, que tiene gente muy inteligente, apoya a Ciudadanos frente a algo que está quemado que es Rajoy, pero si yo fuese el capital tampoco me fiaría mucho de Ciudadanos, pero no porque salgan rojos, sino porque es un hombre y una fuerza política que son como Narciso, muy de lo que digan los periódicos, muy a la imagen, y por tanto el capital encuentra ante un partido corrupto, a unos chicos jóvenes que hablan de honestidad y demás, pero que yo francamente no me fiaría de ellos, ni siquiera como capital”, asegura Anguita en el periódico que actúa como el órgano oficial de comunicación del Partido Comunista de España.
En este sentido, y preguntado sobre si “quizá los estén utilizando (a Ciudadanos) para una recomposición de la derecha política en España, y vayamos a una especie de Unión Patriótica a la francesa”, el ex alcalde de Córdoba expresa sus dudas y habla de una especie de ‘plan oculto’ destinado a reemplazar al PSOE.
“Quizá los estén utilizando para un cambio procedente del PSOE bajo la égida de Felipe González, reconciliado con un Sánchez reconvertido de nuevo, que entienda que por deberes con la patria se impone una política de unidad frente a la derecha más rancia, mira Andalucía”, sostiene el apodado como ‘califa rojo’.
“El nieto perfecto”
Además de sus valoraciones sobre Ciudadanos, en dicha entrevista Anguita también realiza una descripción deFelipe VI -tildándolo como el “nieto perfecto”- que a buen seguro levantará ampollas entre los monárquicos.
“El nuevo Rey educado en escuela prusiana, este nieto de Federica de Grecia, que era prusiana, es el nieto perfecto, es un monarca conservador, moderno, sabe inglés y demás, por eso es más peligroso. Y es un monarca que está jugando un papel. Nunca antes la monarquía ha tenido tanto papel para encajar en todo esto. Lo que pasa es que a él le falta todavía haber conseguido pasar por héroe, lo del 23F, que fue su padre el que lo impulsó, está claro, y parece ser que hay determinados acontecimientos domésticos que le pueden facilitar ese heroísmo. Y tiene el apoyo de los sectores de poder económicos, y Ciudadanos, también”.