Wavy S (Móstoles, 1998) ha regresado a la escena lanzando este 29 de agosto de 2025 y tras meses de aviso en redes sociales, Los Motivos Por Los Que Vive Un Rey, su tercer trabajo musical tras los releases previos de El Credo del Desamparado (LP, 2024) y Power Moves (EP, 2024).
En esta ocasión, el madrileño ha puesto toda la carne en el asador con el proyecto más largo de su carrera: 18 cortes que se extienden por 54 minutos y 20 segundos de atmósferas mecidas por el sampleo, por una lírica cuidada como pocas y por un concepto que reside, compacto, de fondo durante toda la escucha. La única colaboración vocal del proyecto la firma Mercury en el track 'Bajo el Radar'.
Un álbum autoproducido
La producción corre, casi en su totalidad, a cargo del propio Wavy S, ya que ha sido el encargado de elaborar todos los beats del proyecto salvo los de Flowers (Flying Roach), The Meaning (3AM), Cut From a Different Cloth (KRL) y Eusebio (PRESCI). De manera previa a la publicación del disco completo, el rapero soltó tres adelantos: Flowers (14/02), The Meaning (23/05) y Peer Pressure (07/07), tracks 2, 12 y 3 del disco, respectivamente. Dentro de este álbum pueden encontrarse colores y texturas de buen gusto, con beats drumless y boom-bap como claros protagonistas en el apartado rítmico, reflejo de las fuertes influencias neoyorquinas del autor.
En cuanto a la parte lírica, el objetivo se intuye constantemente: dejar un poso en el oyente con un contenido que es, al mismo tiempo, reflexivo, delicado, ingenioso y con mucho punch. Los responsables del apartado visual del proyecto son Valentino Grosso en la fotografía y videografía, Daniel Aller en la edición de los videoclips, Markel López de Arana en las portadas para las plataformas digitales, y el propio Wavy S en la elaboración de los short contents (Canvas) para plataformas como Spotify.
El rapero no descarta sacar en algún momento una versión en vinilo, en edición limitada. Todo el trabajo se ha cocinado de forma totalmente independiente en el estudio Cling Cling Resources, en Móstoles (Madrid): el propio rapero se encargó de producir, grabar, mezclar, masterizar y montar el proyecto. Ya se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming, y también está en el canal de YouTube de Wavy S, donde además se encuentran todas las letras subtituladas.