Este pasado miércoles el rapero Gloosito anunciaba que había rechazado un caché de 16.000 euros por actuar en el festival Madrid Salvaje, que tendrá lugar los próximos 26 y 27 de septiembre en el Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz. El motivo es que el evento está financiado por el fondo proisraelí KKR, y en este momento de movilizaciones ciudadanas y denuncia social del genocidio sistemático de Israel al p, que ya suma más de 65.000 ciudadanos palestinos asesinados, el artista ha declarado que no necesita "el dinero de sionistas".

El gesto del rapero de Collado Villalba, que este pasado mes de mayo daba un concierto como parte del festival Grimey X Palestina en las fiestas de Rivas, ha servido de ejemplo en el género urbano, uno de los más comprometidos con la masacre que está sufriendo el pueblo árabe a manos del ejército de Benjamín Netanyahu. Sin embargo, no todos sus compañeros han decidido sumarse al boicot el festival madrileño a pesar de que siete de los artistas de su cartel también hayan actuado en algún momento en el evento solidario organizado por Grimey para a apoyar la causa palestina y cuyos beneficios se destinan a Pallasos en Rebeldía, una asociación que opera en el país de Oriente medio.

El primero de ellos era el rapero Arce, quien estuvo presente en la primera edición del evento propalestino en 2015 y que una década después también actuará en el Madrid Salvaje el próximo fin de semana. Pesos pesados del género como Hoke, Israel B o Midas Alonso, presentes también en ediciones anteriores del Grimey como la de 2023, forman parte del cartel del festival financiado por el fondo KKR.

Otro nombre que resuena por estar presente también en ambos eventos es el Eazyboy, ex integrante del grupo malagueño Space Hammu, que pisó el escenario comprometido de Rivas en el año 2022 y que el 27 de septiembre actuará en Madrid. Cierra la lista una incorporación que se sumó este mismo año al Grimey X Palestina, la rapera Metrika, y que cuatro meses después aparecen en el cartel del festival que otros compañeros ya han rechazado por sus conexiones con el sionismo israelí.

Disobey se suma al boicot

Otro grupo que actuó este pasado mayo en el Grimey X Palestina y que también iba a hacerlo en el próximo fin de semana en el Madrid Salvaje era la boyband Disobey. Sin embargo, Cybernene, uno de sus integrantes, ha publicado un comunicado en el que aseguran que también han rechazado acudir al festival madrileño, sumándose al boicot cultural al fondo KKR. "No pensamos dar dinero a quien apoya un genocidio", ha dejado escrito en X. 

Gloosito rechaza al Madrid Salvaje 

La nueva edición del festival madrileño creado en el año 2019, iba a contar, como en años anteriores, con el de Collado Villalba, pero este ha decidido no actuar en el Torrejón de Ardoz. "No todo en esta vida son negocios, no necesitamos dinero de sionistas", ha compartido vía Instagram, rechazando su caché para no contribuir a un evento financiado con fondos israelíes en pleno genocidio del pueblo palestino en la Franja de Gaza. Otro rapero que también se negó a actuar hace ya meses en este festival fue Stick M.A, alegando los mismo motivos que Gloosito.

El fondo de inversión al que miles de artistas y bandas musicales han decidido hacer boicot en solidaridad con el pueblo palestino que está siendo masacrado, es desde el año 2024 propietario de Superstruct Entertainment, la compañía británica que está detrás de la organización de unos 80 festivales en todo el mundo. En España, el gigante opera en tales como el  Sónar, Arenal Sound, O Son do Camiño, Brunch Electronik, Morriña Fest, Sonórica Festival, I Love Reggaeton, Caudal Fest, Love the Twenties, Love The 90s, Elrow Ibiza, Resurrection, Elrow Town, Viña Rock, FIB, Monegros, Brava Madrid, Interestelar, Festival de Les Arts, Tsunami Xixón, Granada Sound y por supuesto, el Madrid Salvaje

Disobey también se baja por su vínculo con KKR

Disobey ha anunciado que no actuará en Madrid Salvaje  por la vinculación del festival con el fondo KKR. En una serie de stories de Instagram, el grupo fue explícito:

Desde Disobey hemos tomado la decisión de no asistir al Madrid Salvaje por su vinculación con el fondo KKR. No vamos a darle dinero a quien apoya un genocidio. #FreePalestine.

El conjunto también pidió no cargar contra otros artistas que sigan en el cartel por compromisos previos: “Nosotros por suerte hemos conseguido bajarnos, pero quiero pedir que no se linche a otros artistas por no bajarse porque muchos no podrán por cláusulas en contratos firmados de hace tiempo”.

Y cerró con un mensaje a su público: “Lo siento mucho por todos los que ibais porque queríais vernos, pero esto es algo que está por encima”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio