Aunque Woody Allen sigue siendo uno de los directores y guionistas más apreciados de todo el mundo, lo cierto es que el ganador del Oscar a Mejor Director y Mejor Guion por Annie Hall no se encuentra en su mejor momento.

Y es que el neyorkino lleva unos cuantos años sin poder cumplir con su promesa de hacer una película al año por motivo de la polémica que hubo con su hija Dylan Farrow, que le acusó de haberla agredido sexualmente.

"Estoy harta de la narrativa misógina y poco científica de que me inculcaron o me lavaron el cerebro. Lejos de eso, es una verdad que conté de niña y que he seguido contando constantemente desde entonces. Soy una mujer de 40 años. Woody Allen me agredió sexualmente", aseguró.

Cabe destacar que esta no fue la primera polémica que hubo en torno al director ya que está casado en 1997 con Soon-Yi Previn, que cuando la conoció era la hija adoptiva de la entonces su pareja Mia Farrow, madre de Dylan.

Fotografía de archivo de Woody Allen.

Woody Allen estrena su primera novela

En cualquier caso, lo cierto es que el número de películas se ha reducido considerablemente, y además todas ellas las ha tenido que hacer fuera de Estados Unidos como es el caso de Golpe de suerte, que se rodó en Francia, o Rifkin's Festival, que entre otros lugares su producción recaló en San Sebastián.

También hay que tener en cuenta que Woody Allen tiene 89 años y es posible que el ritmo frenético de un rodaje no vaya tanto con él. En cualquier caso, aunque ya no tengamos tantas películas suyas en los cines, sí que podemos encontrar al genio neoyorkino en las librerías.

Efectivamente, Woody Allen se ha prodigado mucho en el campo editorial en los últimos años con su autobiografía A propósito de nada (2020), su colección de relatos Gravedad cero (2022) y ahora con ¿Qué pasó con Baum? (2025), que es su primera novela cuya traducción al castellano se publica en España este mes de septiembre.

¿Qué pasa con Baum

Woody Allen da una contundente respuesta sobre la cultura de la cancelación

Con motivo de la publicación de esta ficción, Woody Allen ha concedido una entrevista al Wall Street Journal con la excusa de hablar del libro pero que también ha servido para que Allen se explaye sobre su opinión de la cultura de la cancelación, la cual ha tildado de tontería, y también ha mandado un recado a todos esos actores y actrices que, tras conocerse las acusaciones de su hija Dylan, se retractaron que haber trabajado con él.

"Si un actor dice: «No trabajaré con él», básicamente está pensando: «Estoy haciendo algo bueno», desde su punto de vista: «Estoy aportando algo, estoy dejando huella». Pero en realidad está cometiendo un error. Algún día quizá lo aprenda", confesó al mencionado diario el célebre realizador y guionista.

El director de cine Woody Allen

En cualquier caso,  asegura que no guarda rencor a ninguna de estas estrellas como Kate Winslet o Colin Firth. Actrices que no han trabajado con el cineasta, como es el caso de Susan Sarandon, también dijo que no tenía nada "bueno" que decir de él.  Así mismo, asegura que le sorprendió lo "dispuesta está la gente" a aceptar estas acusaciones, que él ha negado, y que esperaba que confiaba en que algunas personas, al conocer con detalle el caso, cambiaran de opinión y pensaban: "Eso me parece un poco arriesgado".