La abogada y escritora Beatriz Castellanos acaba de publicar su tercer libro, Una cita financiera: el primer paso para una vida en pareja. La obra plantea la necesidad de hablar abiertamente sobre el dinero en las relaciones de pareja y cómo la comunicación, el respeto y la sinceridad son elementos básicos para construir un vínculo estable.

Experta conflictos familiares y de pareja, violencia de género y sexual, en investigación y perfilación criminal y análisis de conducta, Castellanos explica a ElPlural.com que este tercer libro surge porque la detectó que las personas no sabían cómo abordar el tema del dinero en sus citas románticas. "Hablar sobre dinero se omite y llega al conflicto en las parejas con más facilidad de la que nos gustaría", asegura.

"Tenía que escribir un libro que como el anterior [se refiere a "La infidelidad financiera: ¿cómo prevenir la traición económica en la pareja?"] fuera una guía práctica sobre, en este caso cómo abordar las cuestiones de dinero en las parejas", explica la experta, que añade que en su libro trata "de las preguntas, de hacer equipo, y de cómo respetar la libertad individual siendo conscientes de que los perfiles financieros tienen que ser tan compatibles como otras facetas de la vida marital y en pareja".

En definitiva, Castellanos, que cuenta con varios másters en Nuevas Tecnologías y Derecho Digital, en Asesoramiento Financiero, en Psicopatología Criminal, Legal, Forense y Criminológica, y en Creación Literaria de la editorial Planeta, entre otros estudios, orienta y da estrategias en este libro e igualmente "recomendaciones para elaborar la fórmula adecuada a la situación, momento y pareja".

Comprar 'La cita financiera'

El dinero y la pareja, un binomio que siempre va de la mano

No hay duda de que uno de los aspectos que más pueden traer de cabeza a las parejas es la cuestión de dinero: y no solo hablamos del régimen matrimonial, que solo afecta a las parejas casadas, sino como se organiza la gestión del dinero en su día a día. Para Castellanos "el dinero puede ser un atractivo más que una a las personas".

Sin embargo, matiza que "su mala gestión y afrontamiento de las particularidades financieras pueden convertirlo en una herramienta de poder y control que puede afectar a la relación de pareja". De hecho, la escritora aborda en este ensayo cómo el dinero puede afectar a la salud: a esto en concreto lo denomina como "las enfermedades del dinero" y alerta de que esto no solo pone en riesgo la salud financiera de la pareja sino también la emocional y puede acabar extendiéndose a todos los miembros de la familia.

En este sentido, una buena gestión de la economía siempre es positiva para la pareja, aunque la autora advierte que "ni el dinero sin amor ni el amor sin dinero garantiza la felicidad. Encontrar la felicidad va correlacionado a numerosos aspectos y es un asunto muy personal". Así pues, Beatriz Castellanos hace hincapié más bien en "adquirir la capacidad de proveerse, de autoproveerse", que para la autora es casi tan importante como protegerse y defenderse.

"La dependencia económica puede comprometer la autonomía e independencia, la capacidad de decisión, y puede a largo plazo afectar la felicidad y el bienestar en pareja porque puede crear asimetrías de poder. La independencia financiera es un componente clave del empoderamiento y la estabilidad emocional, por lo que ser totalmente dependiente puede generar vulnerabilidad y abuso, en consecuencia, dificultades para mantener relaciones saludables y equilibradas", explica. Castellanos reconoce, además, que la dependencia económica afecta en mayor medida a las mujeres. A su juicio, esta realidad está vinculada a la brecha salarial y al desigual reparto de los cuidados en la sociedad, lo que expone a muchas mujeres a situaciones de vulnerabilidad y a la llamada violencia financiera.

Comprar 'La cita financiera'

El error que muchas parejas cometen en relación a sus finanzas

Beatriz Castellanos explica que uno de los principales problemas en la vida en pareja es la ausencia de diálogo sobre ellos. A su juicio, el primer error que muchas personas cometen al iniciar o mantener una relación es, en sus palabras, "omitir la cita financiera, el diálogo sobre el dinero o hacerlo de manera restringida, falseada, con ánimo de manipulación o control".

La escritora defiende que esta conversación debería formar parte natural de la relación desde el principio, al igual que se habla de otros aspectos importantes para el futuro en común. De hecho, insiste en que "el respeto es la clave" para que esas conversaciones no se conviertan en un motivo de enfrentamiento, sino en una herramienta que permita construir confianza y evitar tensiones a largo plazo.

Portada de 'Una cita financiera' de Beatriz Castellanos

Castellanos plantea que este ejercicio de comunicación no debe limitarse a un momento puntual. Por el contrario, recomienda que se haga antes, durante y después de cada cita o encuentro de pareja, con el fin de reforzar la sinceridad y el compromiso mutuo. Para ella es fundamental "establecer los límites personales con honestidad" con la otra persona.

Además, subraya que hablar de dinero en pareja no se trata únicamente de cifras, ingresos o gastos, sino de poner sobre la mesa la manera en que cada persona entiende y gestiona sus recursos. "En las finanzas en pareja hay que fijarse en la transparencia y colaboración, el sentir ser equipo y la manera y capacidad de gestión con el dinero. Hábitos, costumbres, creencias", explica.

Para la autora, esta mirada amplia sobre las finanzas permite entender que cada persona llega a la relación con un trasfondo propio —desde experiencias familiares hasta hábitos adquiridos— y que la clave está en saber integrar esas diferencias sin que se conviertan en un obstáculo. De este modo, la conversación sobre el dinero pasa de ser un tema incómodo a una oportunidad para fortalecer el vínculo y sentar las bases de una relación más equilibrada.

Beatriz Castellanos asegura que el primer error que muchas parejas cometen es, por tanto "omitir la cita financiera, el diálogo sobre el dinero o hacerlo de manera restringida, falseada, con ánimo de manipulación o control", una conversación en la que la autora insiste en que "el respeto es la clave". Por tanto, Castellanos apunta a que antes, durante y después de una cita hay que "establecer los límites personales con honestidad". "En las finanzas en pareja hay que fijarse en la transparencia y colaboración, el sentir ser equipo y la manera y capacidad de gestión con el dinero. Hábitos, costumbres, creencias", comenta Castellanos.

Comprar 'La cita financiera'

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio