El cantante dominicano Henry Méndez, conocido por sus éxitos de reguetón y pop latino durante la última década, ha realizado unas polémicas declaraciones en uno de sus últimos conciertos en España. Durante su actuación, el intérprete interrumpió el show para lanzar un discurso abiertamente político en el que arremetió contra la izquierda. “Yo no soy socialista, odio a los rojos, vota a Abascal, vota a Mariano Rajoy, vota a quien te dé la gana”, afirmó ante el público, que recibió sus palabras con una mezcla de aplausos, abucheos y evidente sorpresa.

La controversia se ve reforzada por un dato adicional: Henry Méndez ha sido contratado recientemente por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para participar en los conciertos de la Fiesta del Día de la Hispanidad de este año, con un caché de 32.670 euros. La noticia, ya de por sí polémica por el importe y por la elección del artista, ha cobrado ahora un cariz político mayor tras sus declaraciones contra la izquierda.

Henry Méndez, nacido en Santo Domingo en 1974 y afincado en España desde los años 90, alcanzó gran popularidad con temas como Rayos de sol o Mi reina, colaborando con artistas como José de Rico o Big Yamo. Su trayectoria ha estado marcada por un estilo festivo y bailable, muy ligado a la música de discoteca y al entretenimiento veraniego. Por eso, la carga política de sus palabras sorprendió especialmente a quienes asocian su figura con el escapismo musical y no con discursos ideológicos.

Las frases del cantante no pasaron inadvertidas. La mención explícita a Santiago Abascal, líder de Vox, y a Mariano Rajoy, expresidente del Gobierno del Partido Popular, fue interpretada como un respaldo directo a la derecha y la extrema derecha española. Méndez, sin embargo, matizó en el propio escenario que cada persona debía votar “a quien le dé la gana”, aunque insistió en su rechazo frontal al socialismo y a lo que denominó “los rojos”. Su intervención recuerda a otros episodios recientes en los que músicos han utilizado el escenario para expresar opiniones políticas, con el consiguiente impacto mediático.

De momento, Henry Méndez no ha emitido ningún comunicado oficial ni ha respondido a la ola de reacciones generadas en redes sociales y medios. Tampoco se ha pronunciado sobre si su arenga fue fruto de un impulso del momento o si forma parte de una posición política más consolidada. Lo cierto es que, tras estas palabras, su imagen pública podría verse marcada de manera significativa, especialmente entre una parte de su público que lo identificaba con un perfil menos controvertido.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio