El candidato a presidente de la Generalitat Valenciana, Juanfran Pérez Llorca, ha hecho una primera intervención en la que no ha dudado en comprar todos los postulados de Vox, sobre todo los más racistas vinculados a la inmigración, así como los que reniegan de la agenda verde. Pero en su réplica, José María Llanos, el síndic de la formación de extrema derecha le ha replicado que pese a que le ha gustado lo escuchado, ha apretado con la lengua y la inmigración: "No podemos admitir sin un Mena más ni un ilegal más, y nos alegra escuchar que así va a seguir siendo".
Así, y sobre la inmigración, ha espetado: "No queremos en la comunidad ni un Mena más, nos fuimos del Gobierno por eso. No podemos admitir sin un Mena más ni un ilegal más, y nos alegra escuchar que así va a seguir siendo. Obliga a todos menos a los comunidades gobernadas por traidores a España. Celebramos que Pérez Llorca haya ratificado los compromisos de su predecesor, y se comprometa a aquello que aun no se ha aprobado".
Y ha proseguido diciendo: "Queremos que los Mena sepan que no vienen a vivir de los españoles ni de Erasmus. No pueden encontrar las puertas abiertas ni encontrar privilegios que no tienen ni nuestros hijos. Un efecto llamada que propaga Sánchez. Llaman solidaridad a lo que en realidad es engordar a mafias y subastar el amor a España. Hay que trabajar en ubicar a estos menores en lugares que no provoquen problemas de convivencia, pero nunca privilegiado. Tendrán que acudir a clases de español y recibir valores acuerdo a nuestras civilización".
Uno de los momentos más racistas del discurso ha sido cuando no ha dudado en vincular delincuencia con inmigración: "Queremos las estadísticas de delincuencia vinculadas a la inmigración. Y se publicarán. Vivimos en una comunidad más insegura y sí tiene que ver con las personas que llegan de forma irregular porque lo abandonan y tienen que delinquir. Si hace eso contará con Vox".
Llanos, que ha comenzado haciendo gala de "todo" lo conseguido gracias a estar ellos en el Gobierno primero, y siendo llave después. No ha dudado en hablar del franquismo, al que ha blanqueado sin dudarlo: "Lo único para lo que estamos aquí es para llevar las mejores políticas de los valencianos. Luchamos para las mejores políticas. Vox sabe gestionar. Buscamos un mejor porvenir de las familias, mayores y ciudadanos. El hombre tiene que ser libre, lo decía Juan Ramón Jiménez. Pusimos políticas de reducción de impuesto, implementar políticas de luz y libertad, y aprobamos una ley de concordia frente a los que se han quedado en un enfrentamiento de una guerra pasada. Abascal dice nuestros abuelos pudieron luchar en un bando u otro pero nos reconciliamos y no nos van a quitar lo ganado, la concordia entre los españoles".
Obviamente, desde el partido de Abascal también han entrado al pacto verde. Vox, ha transladado su apoyo a Pérez Llorca en lo referido al "pacto verde". Piden además que el candidato del Partido Popular le traslade esto a Álberto Núñez Feijóo, su líder. Alegan también que el "pacto verde se ha convertido en una trituradora de empleo y empresas".