Definir a Gloria Trevi con palabras se queda corto. La icónica cantante mexicana, compositora de algunos de los temas más emblemáticos y queridos del pop latino, conquistó el Movistar Arena de Madrid el pasado jueves 3 de julio con un concierto que agotó todas las entradas y que se convirtió en uno de los eventos clave de la semana del Orgullo LGTBIQ+, colectivo con el que mantiene una estrecha y poderosa conexión. Trevi no ofreció solo un espectáculo: montó una fiesta apoteósica.

En su única presentación en España este año, la artista trajo consigo el espectáculo TREVI HITS, una celebración de sus mayores éxitos. El resultado: una comunión total con el público madrileño, entregado desde el primer acorde, en un evento que confirmó su estatus como una de las grandes divas de la música latina. No en vano, ostenta el récord de entradas vendidas por una artista mexicana en Estados Unidos.

Trevi le pone voz al Orgullo

El arranque del concierto fue explosivo: enlazó sin respiro Medusa con Con Los Ojos Cerrados, encendiendo al recinto antes de lanzarse al primero de los medleys de la noche. A lo largo del show, interpretó más de 20 canciones, entre ellas himnos como Zorra, Gloria, No Querías Lastimarme, Ábranse Perras, Psicofonía y el infaltable Doctor Psiquiatra. Todo ello envuelto en una producción visual impactante, coreografías intensas y múltiples cambios de vestuario que mantuvieron al público en vilo durante todo el espectáculo.

El cierre, cómo no, estuvo a la altura: dos auténticos himnos, Como Yo Te Amo y Todos Me Miran, convirtieron el recinto en un mar de emociones. Fue un final grandioso para una noche cargada de simbolismo: la de una artista que ha sabido hacer del Orgullo LGTBIQ+ también el suyo, y que ha consolidado una relación de afecto mutuo con el público madrileño.

Gloria Trevi se reafirma como uno de los grandes nombres del pop en español. Su paso por Madrid no ha sido solo un concierto: ha sido un acontecimiento cultural, un momento que ya forma parte del imaginario colectivo de la ciudad. Trevi no entiende de épocas ni de etiquetas: su música, su fuerza y su autenticidad la consagran como un verdadero icono intergeneracional.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio