Chándal de Michael Kors con los colores del AC Milán. Gucci a juego en los pies y en la cabeza. También en el accesorio que cuelga de su hombro. Cano llega a la entrevista con ElPlural.com acompañado de la mujer a la que dedica canciones. Otro colega viene con ellos. Quizás no sepas quién es, pero tus hijos sí. Arrasa entre el público joven y hace un par de meses ha llenado dos días seguidos el Palacio de Vistalegre para presentar su exitoso álbum, Dinero para quitarme de problemas. A pesar de la apología del metal, se trata de un disco de amor. Cano, a sus 23 años, muestra una gran sensibilidad hacia valores como la familia y la lealtad. Respira humildad y pureza. Enlaza tradición conceptual con sonidos modernos. Aflamenca influencias latinas y anglosajonas. 

P: ¿Lo de Vistalegre qué?

R: Eso es algo impresionante. Cuando estás metido en la industria, los números son lo de menos. Está todo un poco amañado. Los números no muestran la verdad. Hay gente con diez veces más oyentes que yo que venden diez veces menos. Lo único orgánico es la venta de tickets. Tú no llenas Vistalegre con los chavales de tu barrio ni de coña.

P: ¿Te esperabas llenarlo dos veces?

R: Uno, sí. El segundo me sorprendió.

P: ¿Cómo te hace sentir algo así?

R: Muy bien. Es algo que me enorgullece. Te das cuenta de la cantidad de gente que mueves y lo que hacen por ti. Había chavales haciendo cola desde las 5 de la mañana y ésta, llegaba hasta el metro Oporto. Como un kilómetro, así que imagínate. 16.000 personas en total.

P: Igual algún día llenas el Wanda. 

R: Ojalá porque soy muy del Atleti. Algún día lo haré.

Cantarle al amor es lo que más dinero me da

P: ¿Qué significado le das al dinero?

R: Es algo imprescindible, pero no esencial. La salud y la familia son más importantes. Sin embargo, lo que veo, es que la mayoría de problemas que suceden en este país son por el dinero. A ti se te sienta a tu lado alguien que está rallado por algo, y, seguramente, el problema viene por ahí. Desde que te levantas hasta que te acuestas, todo es dinero. Trabajas ocho horas por dinero. Es una desgracias pero todo es en base al dinero.

P: ¿Da problemas?

R: También, también. Hay quien dice que, cuanto más tienes, más problemas acumulas. Sin embargo, son distintos. El problema de quien tiene es cómo tener más. Y eso no es tanto problema. También te genera presión, quebraderos de cabeza, estar al día con los impuestos. La puedes liar mucho por ahí.

P: ¿Te manejas bien en ese aspecto?

R: Tengo un gestor, pero siempre defiendo el saber sobre este tema. Conocer cómo funcionan los impuestos y tener una mínima educación en fiscalidad. Yo sé calcular mi declaración de la renta antes de que me lo diga el gestor, por ejemplo. Siempre le digo a los chavales que empiezan que no dejen todo en manos del gestor, que se enteren. Que emitan facturas. No hacer las cosas bien es el mayor error que pueden cometer. Cuando lleguen los problemas, ni el gestor ni nadie va a pagar por ti. Lo vas a pagar tú.

Relacionado He estado en una juerga flamenca con El Cigala

P: ¿Te mola el lujo?

R: Me gusta tener ropa de marca, pero no soy alguien derrochador. Me considero alguien bastante campechano. Mi café, mi tabaco y puedo tirarme así una tarde entera.

P: ¿Se parece la música que escuchabas a la que haces?

R: Puede ser. Es cierto que ya no escucho casi música porque, prácticamente, solo escucho la mía. Coincido bastante con el rap francés y holandés. Las instrumentales son similares, por ejemplo.

P: ¿Cómo es tu proceso creativo?

R: Me meto al estudio y ahí voy tirando melodías. A partir de ellas, voy metiendo la letra. Hay días que no soy capaz de escribir, depende de la inspiración.

P: ¿Qué te la da?

R: Ni idea. Va por días. 

P: ¿Cuándo te nació el impulso creativo?

R: Cuando tenía 14 años ya escribía mis letras.  Nada profesional, pero ya me empezaba a gustar el mundo de la música y rapear. 

P: ¿Hubo alguna influencia en tu casa?

R: Nada. De hecho, cuando empecé no estaba de moda lo que hacía. La gente, incluso, se reía. Los que empiezan ahora pueden ver a varios como ellos en sus barrios. Yo era el único.

P: ¿Sentías vergüenza?

R: Qué va. Lo importante para mí era saber que lo estaba haciendo bien. Y sabía que era bueno y solo tenía que esperar a que sucediera.

P: Cuando creas algo, ¿piensas en que tenga éxito?

R: Es imprescindible que lo que haga, me guste. Y si me gusta, ese tema lo saco. Hay otros que sé que van a convertirse en un hit. 

No canto sobre ir a una discoteca y chingar en un hotel

P: ¿Qué tal vivir en Rivas?

R: Está creciendo y se está revalorizando muchísimo. Ya no hay quien se compre una casa, pero es un buen sitio para vivir. Tranquilo. Madrid centro no me gusta. 

P: ¿Cómo defines la pureza?

R: Es algo natural. No se puede comprar ni fabricar. Tampoco trabajar. Se tiene o no se tiene. No hay otra manera de tener pureza. 

P: Quiero preguntarte por el tema Bebé. Más allá de que lo pegadizo que es, me parece que lleva un mensaje muy potente. Vivimos en un mundo en el que los índices de natalidad están por los suelos y triunfa la filosofía de no comprometerse. De repente, llegas tú con 23 de años y lanzas un mensaje del que muchos políticos podrían aprender.

R: En el álbum reflejo mi vida y coincide con el momento en el que conocí a mi chica. Quería cerrarlo bien y qué mejor que finalizarlo así. Después de todo lo que he contado, solo me quedaba eso. Un bebé y formar una familia. 

Relacionado Jarfaiter: "El odio es necesario"

P: Por mucho que uses el dinero en el título, el amor es un concepto central en el álbum.

R: Además de ser una persona romántica, cantarle al amor es lo que más dinero me da. 

P: Me imagino la cantidad de chavales que usan tus letras para declararse a sus parejas

R: Muchísimas. Mola mucho. Además, inculcas cosas distintas que no se ven hoy en día. Ya no se ven parejas como la mía. Llevo casi cinco años con mi pareja. Además, a pesar de lo que diga la gente, mi música no es comercial. Yo no canto sobre ir a una discoteca y chingar en un hotel. 

P: ¿Qué prefieres: un Grammy o una Champions del Atleti?

R: Ohh...  Está mal que lo esté pensando... Tendría que decir el Grammy. Sé que lo voy a conseguir, pero no sé si el Atleti podrá ganar la Copa de Europa. Me quedaría con el Grammy, pero está a la par.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes.