Bilbao y Bizkaia serán de nuevo el gran punto de encuentro internacional de la industria musical con una nueva edición de BIME durante los días 28, 29 y 30 de octubre de 2025. Es por ello que Bilbao acogerá la actividad profesional en BIME Pro, una completa programación de conversaciones, talleres, masterclasses y actividades de networking que este año crece con un agenda más amplia, especializada e internacional. La programación profesional cerrará el día 30 con la celebración de los Reconocimientos AUPA!, un homenaje a las iniciativas y trayectorias musicales más inspiradoras del sector, seguido de un cóctel de despedida. BIME Live por su parte llevará la música en directo al centro de la ciudad con una amplia programación que se extenderá hasta el día 31 de octubre. Cada noche, tras el cierre de BIME Pro, artistas de todo Iberoamérica presentarán sus proyectos en showcases, es decir, actuaciones en formato reducido.
El cartel de BIME
La agenda profesional de BIME reunirá a grandes referentes internacionales y figuras clave del sector. Rubén Blades, leyenda de la música latinoamericana y de la historia de la salsa, será uno de ellos. Con una trayectoria que ha trascendido géneros y fronteras, 24 premios Grammy y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España, el panameño reflexionará sobre el papel del artista en tiempos de cambio, protagonizando la conversación de cierre de esta edición. También estarán Mau y Ricky, el dúo venezolano referente del pop latino actual, que compartirán su experiencia como dupla creativa, su carrera, marcada por la disciplina, y su visión colaborativa de la música y el arte. La artista chilena Mon Laferte, reconocida por su fuerza escénica y su compromiso social, se suma también a esta programación profesional.
Desde España, Leire Martínez, protagonizará su regreso en solitario después de más de 15 años de carrera en primera línea junto a La oreja de Van Gogh, con una conversación sobre evolución e identidad artística. A ella se suman Valeria Castro, una de las voces más emocionantes de la nueva canción de autor en español, Zahara, referente del pop alternativo y Álvaro Rivas, cantante de Alcalá Norte. El evento también contará con la presencia de la artista chilena Francisca Valenzuela; el joven prodigio argentino Mat Alba; la rapera argentina Lara91K, el colombiano Esteban Rojas, y el cantautor guatemalteco Jesse Baez.
La programación se amplía con otros nombres internacionales como Anele Oyekwere, andaluz dos veces ganador del Emmy y responsable de supervisar la música y producción de bandas sonoras en Marvel Studios, con trabajos emblemáticos en títulos como Avengers: Endgame, Black Panther o WandaVision; Kareen Saurí, productora creativa detrás de videoclips para artistas como Rosalía y Dua Lipa; Adel Hattem Levy, experta en internacionalización con más de dos décadas posicionando artistas globales como Radiohead, Mitski o Jungle en América Latina; Lewis Jameson, CEO de Music Declares Emergency, que moviliza a la industria musical frente a la emergencia climática; Pepe del Río, fundador/CEO de Sesh, incluido en la lista 30 Under 30 de Forbes 2025 por revolucionar el vínculo entre artistas y fans; Christine Osazuwa, fundadora de Measure of Music; David Torreblanca, Coo and Head of Booking del Festival de Jazz de Montreal.
Además, BIME cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura y Política Lingüística y el de Economía, Trabajo y Empleo de Gobierno Vasco, Lanbide, el Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamiento de Bilbao a través de Bilbao Ekintza, Ministerio de Cultura del Gobierno de España, Agencia Vasca de Turismo, BASQUETOUR, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, la Alcaldía Mayor de Bogotá y ELPAUER de Comfama, entre otros. Un respaldo que refuerza su papel como plataforma estratégica para el impulso de la cultura y la música.
Convocatorias abiertas para el festival
Por otra parte, artistas de todo el territorio iberoamericano presentarán sus propuestas de showcase en salas como Kafe Antzokia, Crystal, Stage Live, Dock, Bilborock, La Ribera, Muelle, Sala BBK y Cotton Club, en una cita que combina proyección, descubrimiento y diversidad sonora. Como novedad, esta edición de BIME Live acogerá por primera vez La Demoscópica Bilbao en colaboración con Mondo Sonoro que ya cuenta con convocatoria abierta para todas aquellas bandas y solistas estatales y del País Vasco que quieran participar. Puedes consultar las bases de esta y otras convocatorias en bime.org.
BIME Live cuenta con la colaboración de agentes como Navarra Music Commission, Sounds from Spain, BASQUE.MUSIC., Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Chile (a través de MinCAP, ProChile y Chilemúsica), ICA de la Región de Murcia, Thomann, Catalan Arts, AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España), Argentina (a través del Instituto Nacional de la Música de Argentina y del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina), Institut d´estudis baleàrics, Instituto Distrital de las Artes de Bogotá, y Mondo Sonoro.
Uno de los momentos más destacados de BIME 2025 será la grabación de las emblemáticas Live on KEXP Sessions, que aterrizan por primera vez en España tras pasar por países como Argentina y México. Estas sesiones, reconocidas mundialmente por capturar la esencia de artistas emergentes y consagrados, han sido escenario de interpretaciones memorables de figuras como Franz Ferdinand, Helmet, Maria José Llergo, Death From Above 1979, o Carolina Durante, entre muchos otros. Las sesiones se grabarán en la Iglesia de la Encarnación, gracias a la colaboración entre BIME, la emisora estadounidense KEXP, Sounds from Spain, AIE y BASQUE.MUSIC., con el objetivo de dar visibilidad a las nuevas voces de Iberoamérica.
Además, los días 29 y 30 de octubre, BIME acogerá el I Congreso Internacional de Investigación en Industrias Creativas (CIIIC), un foro académico y profesional que reunirá universidades, investigadores y agentes culturales para debatir sobre los modelos culturales actuales.
Una apuesta por la cultura
En su apuesta por crear una programación especializada y adecuada a las necesidades del sector, BIME incorporará esta edición un espacio de creación pensado especialmente para artistas y equipos creativos. Un entorno con formación, talleres prácticos y writing camps que busca impulsar la colaboración entre disciplinas y ofrecer herramientas concretas para quienes quieren dar un paso más en su proceso creativo.
BIME Campus, por su parte, será el punto de encuentro para quienes quieren iniciarse en la industria musical y para profesionales que buscan actualizar conocimientos. Un hub de talento, aprendizaje práctico y conexiones entre generaciones donde se abordarán temas como las claves para presentar proyectos con impacto, estrategias de desarrollo en el mercado latino para artistas anglosajones, cómo conectar con el público latinoamericano desde la independencia, o los procesos de dirección creativa.
BIME refuerza además su compromiso con el emprendimiento cultural con BIME Startup!, un espacio dedicado a impulsar proyectos innovadores con impacto en la industria musical. Con especial atención a la sostenibilidad y a la medición de impacto, esta edición pone el foco en las ideas transformadoras que dejan huella. Una de sus principales acciones será la ya reconocida Startup Competition, que se celebrará el día 30 de octubre y que otorgará varios reconocimientos, incluyendo el Premio Startup Competition 2025, y el Premio IMPACTO!. Todos aquellos proyectos que quieran formar parte de esta competición pueden apuntarse ya en la convocatoria en el siguiente enlace. Además, los proyectos seleccionados participarán en el Village, un espacio de exposición y conexión con actividades diseñadas para acelerar su crecimiento. En este marco, BIME se alía con Fundación Daniel y Nina Carasso para apoyar a emprendedores que generan impacto social y ecológico desde la cultura.