Anabel Alonso vuelve a los escenarios por todo lo alto. La mujer rota, un monólogo teatral basado en una obra de Simone de Beauvoir, se estrenó este miércoles 8 de octubre en el Teatro Infanta Isabel. En una entrevista concedida a este periódico, la actriz adelanta algunas claves de los entresijos del espectáculo.

La conocida intérprete no deja de reflexionar en esta entrevista acerca del panorama cultural de los tiempos que corren, pero también aborda la vista sociopolítica de cuestiones que marcan el paso del día a día.

Entrando en detalle sobre el escenario político de los últimos tiempos, Alonso realiza un rápido balance de la actualidad por la que se refiere a cuestiones de calado como, entre otras muchas, el debate sobre la Flotilla de Gaza, la cual ha marcado la división política en España y un sinfín de argumentos entrecruzados. ¿Cómo abordar la crispación social en un panorama de tal calibre?

“Lo han polarizado y crispado las derechas. Si se sosegara la derecha, los ultras allá con sus películas, pero si tuviéramos una derecha europeísta, la democracia cristiana de toda la vida, esto volvería todo a su cauce y habría una alternancia. Unos más conservadores y otros más progresistas se alternarían como toda la vida, con tranquilidad, no como ‘o conmigo o contra mí’”, reflexiona.

En el transcurso de esta misma entrevista, la actriz de reconocidas series como 7 vidas o Amar es para siempre incide en que buena parte del problema radica en que “la política está muy sobreactuada”: “Pero creo sinceramente que la derecha está sobreactuando y diciendo cosas tremendas”.

Uno no se puede burlar de un genocidio

 

En este punto, entra en materia aludiendo indirectamente a la profunda división entre ambos polos políticos acerca de la masacre en Palestina: “Uno no se puede burlar de un genocidio, uno no puede decir que se han ido a tomar cervecitas o a hacer un crucero con la Flotilla. Hay cosas que no se por qué se consienten, incluso dentro de los propios partidos. Habría que decir ‘venga, vamos a sosegarnos, hasta aquí’ o ‘Vamos a hacer política, oposición o gobierno, en el caso que sea’, pero con sensatez y responsabilidad, creo que es lo que hace falta”.

‘La mujer rota’, Simone de Beauvoir encarnada por Anabel Alonso

La obra teatral, dirigida por Heidi Steinhardt y producida por LaZona basada en uno de los relatos más significativos de la célebre autora francesa, abrió el telón este 8 de octubre y permanecerá en el Teatro Infanta Isabel de Madrid hasta el próximo 16 de noviembre.

La trama sitúa a Murielle en Nochevieja, una mujer que se encuentra sola en su casa desbordada por los recuerdos y, ante el espectador, narra en un monólogo cargado de intimismo una confesión íntima, abordando así temáticas como la soledad, la frustración o el reconocimiento de cara a los demás desde una perspectiva feminista.

El personaje que encarna Anabel Alonso responde así a preguntas existenciales desde el punto de vista de madre, hija y esposa, apostando así por una mirada humana sobre las temáticas que aborda De Beauvoir en el texto original. “Una mujer que ha vivido para todos menos para ella”, resume la propia actriz sobre la obra.

Con este reto profesional por delante, Anabel Alonso pone de relieve su faceta dramática en el mundo del espectáculo, conocida más por sus papeles en la comedia, suma este proyecto a otros papeles teatrales como en La Celestina.

La entrevista completa a Anabel Alonso con motivo de su nuevo trabajo teatral, La mujer rota, se publicará en ElPlural.com este domingo 12 de octubre.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover