Habitas con gulas

 

Habitas tiernas con gulas.

¿Con qué?

Un paquete de habitas tiernas congeladas, una cebolleta, trescientos gramos de gulas congeladas, dos dientes de ajo, una guindilla, aceite de oliva virgen, una hoja de laurel y sal.

¿Cómo?

Descongelamos las gulas una hora antes de hacerlas. En una sartén limpia con dos cucharadas de aceite echamos las habitas tiernas sin descongelar y esperamos que se hagan a fuego medio, añadiendo una hoja de laurel cuando se descongelan y se hacen en su propio jugo, removemos, echamos los dientes de ajo fileteados, la guindilla y las gulas escurridas y subimos a fuego vivo, mezclamos bien durante cinco minutos, apagamos y servimos.

Congrio

 

Congrio guisado.

¿Con qué?

Seiscientos gramos de congrio en trozos, tres patatas grandes, una cebolla, dos tomates maduros, tomillo, una copa de vino blanco afrutado, aceite de oliva, caldo de pescado, pimentón y sal.

¿Cómo?

Podemos pedir en la pescadería que nos desespinen el congrio pero nos den la espina con la que preparamos un caldo –para el que también podemos pedir alguna cabeza-; espolvoreamos un poco de tomillo en el congrio y rociamos con un poco de vino una hora antes. En una cazuela –donde vamos a preparar el guiso- vertemos un poco de aceite, rehogamos el pescado y reservamos, pochamos la cebolla, cortada en tiras, a fuego lento, los tomates pelados, sin pepitas y cortados en rodajas, echamos el vino sobrante, añadimos las patatas, peladas y cortadas en dados, removemos bien todo y cubrimos de caldo colado. Cuando lleva cociendo diez minutos, ponemos el congrio con el jugo que haya desprendido; dejamos cocer diez minutos más, moviendo la cazuela de vez en cuando para que la salsa se espese. Servimos en plato hondo.

Manzanas asadas.

El precio de este menú muy marinero está sobre los 13 euros.