Estofado de patatas con carne y guisantes.

¿Con qué?

Seis patatas medianas, medio kilo de carne magra de ternera en trozos pequeños, cuarto de guisantes, una cebolla mediana, un diente de ajo, pimentón dulce, aceite de oliva, media copa de brandy, sal y pimienta.

¿Cómo?

En una cazuela se vierten dos cucharadas de aceite de oliva y se sofríe un poco el diente de ajo, hasta que se dore y se retira, se echa la carne y, cuando empieza a dorarse, el brandy, se reserva cuando esté fijada, se pocha la cebolla cortada en dados con el fuego bajo. Entretanto hemos pelado y cortado las patatas en gajos pequeños, las echamos con la cebolla y dejamos que cojan un poco de color, añadimos la carne en la cazuela con el jugo que haya desprendido, salpimentamos, espolvoreamos una cuchara pequeña de pimentón dulce –recuerdo que el de la Vera es especialmente bueno y el de Espinardo en Murcia- cubrimos de agua y dejamos hervir quince minutos al término de los cuales echamos los guisantes –si son congelados, los frescos tienen precio prohibitivo, recomiendo descongelarlos en un poco de agua tibia-. Cuece ocho minutos más, apagamos el fuego, dejamos reposar unos minutos y servimos en plato hondo cuidando que a todos llegue de todo.

Salmonetes.

¿Con qué?

Dos salmonetes por persona si son de tamaño medio o tres si son pequeños, harina de trigo sin refinar, sal, aceite de oliva.

¿Cómo?

Lavamos bien los salmonetes que pedimos en la pescadería que nos los abran y limpien –si son pequeños que nos los desescamen, si son grandes, como de ración, que nos dejen las escamas y solo los lomos- los secamos, salamos, enharinamos y freímos en abundante aceite bien caliente. Cambiar el aceite si se llena de harina. Los salmonetes de ración se pueden preparar los lomos a la plancha o en una sartén con una gota de aceite, tratando de que la parte de la piel quede crujiente con las escamas. En el primer caso servir tres salmonetes a cada comensal o dos lomos en el segundo caso. Se puede acompañar con alguna verdura a la plancha.

Yogur natural con granada, se limpia la granada y los granos se mezclan con el yogur natural y un poco de azúcar para los más golosos.