El presidente del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, visitaron este sábado el municipio leonés de Palacios del Sil, ubicado entre los incendios forestales de Anllares y Fasgar, una de las zonas más afectadas por las llamas de estas semanas. No obstante, la visita no ha salido como esperaban los 'populares', ya que muchos vecinos se acercaron a su encuentro para dirigirse a ellos con reproches, abucheos e insultos por no aportar soluciones e intentar hacer propaganda en el escenario de la tragedia.
Leonoticias, diario digital de León, se ha hecho eco de este suceso y ha compartido imágenes en su perfil de TikTok donde se pueden ver estas interacciones con los lugareños. Los vecinos recriminaron la actitud de los políticos 'populares' sin que el incidente pasara de unos simples gritos e insultos. Cuando ellos se fueron, fue el alcalde el que empezó a recibir críticas del mismo modo. A todos ellos les dijeron que fuesen "valientes" y subieran a ver el incendio de Anllares, que no se limitaran a quedarse en el pueblo.
Vaya, por lo que sea, esto no te lo están contando en la TV.
— José Vico 🔻🇵🇸🇿🇦 (@josevico4) August 15, 2025
Así han recibido a Feijóo y Mañueco en Palacios del Sil en el Bierzo (León).
Los muy miserables han ido a la foto y los vecinos les han dicho lo que piensan.
Ni se os ocurra difundirlo porque no quieren que lo veas.… pic.twitter.com/eAEDNwkjTI
Por su parte, el PSOE de Palacios del Sil ha mostrado su "más profundo rechazo e indignación" ante la visita del presidente nacional del Partido Popular y compañía, al considerar que "lejos de aportar soluciones o medidas reales ante la emergencia, convirtieron una tragedia ambiental en un escenario de propaganda".
Los socialistas, además, han denunciado que los dirigentes del PP constituyeron un "supuesto puesto avanzado de control" a 17 kilómetros del incendio más próximo y retiraron un bulldozer de las labores de extinción para colocarlo junto a un camión de Protección Civil para que hiciese de "fondo para su rueda de prensa". "Ahórrense el teatro. Palacios del Sil no necesita montajes ni promesas; necesita inversiones reales y políticas de prevención efectivas", han reprochado los socialistas.
En este sentido, han recordado que han reclamado desde hace más de diez años un Plan de Emergencias Municipal, tras episodios como incendios de viviendas, nevadas que aislaron núcleos poblacionales y otros sucesos que, según han aseverado, "se han gestionado con improvisación, poniendo en riesgo la vida de los vecinos y vecinas". Asimismo, han lamentado que la Junta impone restricciones bajo figuras de protección como la Zona de Especial Protección para las Aves (Zepa) o zonas de conservación del oso y el urogallo "sin acompañarlas de recursos ni planes de gestión". "Reciben fondos por nuestro territorio, pero no los reinvierten en prevención ni en mejora del entorno", han lamentado.
Feijóo pide que se despliegue al Ejército... y le recuerdan que ya se está haciendo
Por su parte, Feijóo ha vuelto a insistir este sábado en la necesidad de que se despliegue el ejército en la lucha contra los incendios que asolan diversos territorios de España y ha justificado su petición en su capacidad de actuar en diferentes tareas. "Las Fuerzas Armadas tienen capacidades importantes para poder ayudar a los operativos y a la población civil. No en ataque directo, pero si en tareas de logística, vigilancia y disuasión de pirómanos", ha explicado Feijóo en su cuenta de la red social X.
No obstante, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha contestado al líder del PP para asegurar que lo que reclama ya se está haciendo. "Todo esto que pide ya se está haciendo. Pero a él le da igual", ha publicado Puente en su cuenta de X en respuesta directa al mensaje publicado previamente por el líder del PP.
El ministro acompaña su mensaje con varias fotos y un tuit del Ejercito de Tierra publicado este sábado por la mañana en el que se informaba de que seguían incrementándose los aportes del Ejército de Tierra a la UME, con el comienzo a las 02:00 horas del traslado a León de los zapadores de la Brigada Guzmán el Bueno.
Feijóo justificaba su petición de intervención del ejército en que los batallones de ingenieros cuentan con bulldozer D7 y D5 y motoniveladoras "que, aunque no podrán hacer ataque directo, sí podrán hacer cortafuegos para proteger pueblos o crear zonas desde la que los intervinientes o bomberos puedan atacar al fuego directamente". Además, subrayaba que las Fuerzas Armadas tienen helicópteros de transporte de personal civil o intervinientes que pueden movilizar rápido de una CCAA a otra y helicópteros para transporte de material pesado. No obstante, todo ello ya está en marcha.