El portavoz adjunto del grupo socialista en las Corts Valencianes, Toni Gaspar, ha dado la voz de alarma al descubrir que, según se desprende de la información oficial por escrito remitida por la Conselleria de Hacienda y Economía, la última medida fiscal del Govern de Carlos Mazón, incluida en el pacto con la ultraderecha para los Presupuestos de la Generalitat de 2025, costará a las arcas autonómicas 61 millones de euros anuales, 242 millones por legislatura, al alzar el mínimo sobre el Impuesto de Patrimonio de 500.000 euros a 1 millón, una merma de recursos en forma de regalo tributario a los ricos que, ha advertido Gaspar, se traducirá en "recortes sociales para las familias de rentas medias y bajas".

En el último debate presupuestario, PP y Vox pactaron la mayor rebaja fiscal a los más ricos de la Comunitat Valenciana a través del Impuesto de Patrimonio. En concreto, mediante una enmienda, Mazón y la ultraderecha hicieron que el mínimo exento en el citado tributo pasase de ser de 500.000 a 1 millón de euros, teniendo en cuenta que, a efectos del tributo, no computan y se consideran igualmente exentos el valor de las participaciones en una empresa familiar, independientemente de su valor, los bienes vinculados a actividades empresariales o profesionales, así como los de carácter artístico-histórico reconocido y la vivienda habitual hasta 300.000 euros. Todo ello se suma con la deudas y de ahí se saca la base imponible. La medida de PP y Vox hace que el primer millón quede exento del impuesto, una decisión que tendrá consecuencias para las arcas públicas.

Al enterarse de ello y dado el contexto de la Generalitat, donde están surgiendo crecientes dificultades de liquidez e impagos, el grupo socialista reclamó oficialmente el cálculo del impacto anual de esta medida en la hacienda autonómica. Hacienda ha respondido a esta solicitud de documentación desvelando que, en el ejercicio de 2023, la medida habría supuesto una merma de ingresos de 60.678.400 euros para las arcas públicas que hubieran beneficiado directamente a los 27.711 valencianos con más patrimonio. Casi la mitad de los que abonaron el tributo, 13.307 contribuyentes, se habrían librado y no habrían pagado nada con el incremento de la exención al primer millón.

De este modo, como advierte Toni Gaspar, los 27.700 valencianos más ricos –el 0,5% de la población de la Comunitat y el equivalente al 1% de los que hacen declaración de IRPF– se repartirán los casi 61 millones de beneficio fiscal gracias a "una medida regresiva e insolidaria de las derechas", lo que supondrá, de acuerdo con los datos utilizados del ejercicio de 2023, una reducción global de los ingresos del 31%, al pasar de una recaudación de 196,6 millones a solo 135,9 millones. No obstante, el mayor regalo en cifras absolutas lo recibirán los patrimonios netos de más de 1 millón de euros que seguirán abonando el tributo y que, según la conselleria, pasarán de pagar de media 12.932,90 euros a 9.436,75 euros, una rebaja de 3.496 euros de media.

A mayor patrimonio, mayor permisividad fiscal

Para entender mejor la medida, como ejemplo, además de la permisividad con el primer millón de euros del patrimonio, un valenciano con un patrimonio neto de 5 millones de euros recibe una rebaja impositiva de 10.600 euros. "La única cosa que el señor Mazón no recorta, como hemos visto en el último presupuesto de la Generalitat, es en la bajada de impuestos a los que más tienen", censura el portavoz adjunto del PSPV-PSOE en las Corts, para el que "se ha visto que el 0,5% de valencianos, que son los que más tienen, van a pagar menos impuestos y que el 99,5% restante de valencianos van a sufrir los recortes por esta bajada de impuestos".

"La política fiscal que aplica el señor Mazón es inoportuna e injusta. Son propuestas ideológicas fiscales que no tienen en cuenta la mayoría social de la Comunitat Valenciana", ha afeado Gaspar. "Con Mazón los ricos pagan menos y, en cambio, a las familias trabajadoras les va a resultar cada vez más difícil acceder a unos servicios públicos recortados y llegar a fin de mes", ha sentenciado el socialista.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio