Facua-Consumidores en Acción ha recordado, con motivo de la operación salida de verano, la importancia de comparar precios de combustible antes de repostar. La organización ha lanzado un aviso sobre las notables diferencias que pueden encontrarse entre gasolineras de una misma provincia, lo que puede suponer un ahorro considerable para los conductores que inician o finalizan sus vacaciones. Según los datos recopilados en su comparador online, hoy en Madrid se puede ahorrar hasta 20 euros al llenar un depósito de 50 litros si se elige la gasolinera más barata frente a la más cara. En la mayoria de gasolineras de Madrid el precio más barato es 1.279 euros/litro y sin embargo el más caro es 1.669 euros/litro en Repsol Área Europa 365. En Barcelona la diferencia alcanza los 27 euros, mientras que en Sevilla llega a 23 euros. En el caso de Barcelona, la más barata es Ballenoil, en Montmeló, con 1,267 euros/litro, mientras que la más cara es Blanca, en Montseny, con 1,799 euros/litro.

Actualmente, la herramienta informa de que el precio medio de la gasolina en España es de 1,470 euros el litro. Sin embargo, la gasolinera más barata de España es Petroprix, en Agüimes (Las Palmas), con un precio de 0,947 euros/litro. En el extremo opuesto, la más cara es E.S. Mirasierra, en Baza (Granada), que marcó 1,890 euros/litro.

En la página web de Facua, se pueden consultar los precios mínimos, medios y máximos de los combustibles en cualquier municipio de España, así como su evolución. La herramienta incluye información sobre tres tipos de carburante: gasolina, diésel y gas licuado del petróleo (GLP). Los precios se actualizan diariamente con los datos que las propias estaciones de servicio envían al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Entre las ventajas del comparador, destaca la posibilidad de seleccionar las gasolineras más cercanas a una dirección concreta o usar la geolocalización del dispositivo para encontrar la opción más económica en tiempo real. También permite ordenar los resultados por distancia o por precio en un radio de 20 kilómetros y guardar búsquedas como favoritas para consultarlas fácilmente en otro momento.

El error más frecuente al echar gasolina

Uno de los fallos más habituales entre los conductores al repostar es llenar el depósito de combustible hasta el borde. Expertos en automovilismo advierten de que esta práctica, aparentemente inofensiva, puede acabar provocando averías y otros problemas en el vehículo. Brian Reider, creador del canal de YouTube especializado en motor 'Regular Cars', alerta de que sobrepasar el nivel recomendado aumenta el riesgo de fallos mecánicos.

El especialista explica que el depósito de un coche no está diseñado para llenarse por completo y que es imprescindible dejar un pequeño margen en el cuello de llenado para permitir la correcta ventilación del sistema. “Si lo llenas en exceso, interrumpes la ventilación del sistema de combustible”, advierte Reider. Esto puede derivar en problemas de arranque, incremento de emisiones contaminantes e incluso en el encendido de la luz de advertencia en el cuadro de instrumentos.

El exceso no es el único peligro. Conducir habitualmente con el tanque casi vacío también entraña riesgos. Reider señala que un nivel de combustible demasiado bajo puede provocar sobrecalentamiento y dañar la bomba, lo que en casos extremos puede causar una pérdida repentina de potencia del motor y dejar al conductor en una situación peligrosa en plena carretera.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio