Facua-Consumidores en Acción ha lanzado una página web en la que se puede consultar qué gasolineras son las más baratas de España y dónde pueden encontrarse. En la página se pueden comparar los precios en tiempo real y conocer su evolución y, según los creadores, si se observa la gasolinera más barata y la más cara existen diferencia de hasta el 107%, por lo que tener esta herramienta a mano nos puede ayudar a ahorrar unos cuantos euros al llenar el depósito.
La página muestra cada día el precio mínimo, medio y máximo de los combustibles en cualquier municipio de España para tres combustibles diferentes: gasolina, diésel y gas licuado del petróleo (GLP). Actualmente, la herramienta informa de que el precio medio de la gasolina en España es de 1,481 euros el litro, pero los precios oscilan entre 0,965€ y 1,999€ el litro. A su vez, otra de las ventajas de esta herramienta es que permite seleccionar las gasolineras más cercanas a la dirección que se prefiera, o elegir en su defecto su propia ubicación a través de la geolocalización, pudiendo enterarse, así, de cuál es la gasolinera más barata de nuestro barrio o ciudad.
Además, las gasolineras pueden ordenarse por distancia o por precio en un radio de 20 kilómetros. Del mismo modo, también permite guardar los resultados de la búsqueda como favoritos en el navegador para consultarlos en cualquier momento, además de conocer la evolución de los precios del carburante. Todos los datos utilizados para la aplicación proceden de los números que las propias gasolineras envían diariamente al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
El error más común a la hora de echar gasolina
Uno de los errores más comunes de los conductores a la hora de echar gasolina a su vehículo es llenar el tanque hasta el borde. Según expertos en automovilismo, esta práctica puede causar problemas en el coche. Brian Reider, creador del canal de YouTube especializado en el mundo del motor Regular Cars, ha advertido sobre los peligros de esta costumbre, entre los que se encuentran problemas mecánicos y el aumento del riesgo de fallos en el vehículo.
El youtuber subraya que sobrepasar el límite adecuado del depósito interfiere con su ventilación y provoca consecuencias negativas. El tanque de combustible de un automóvil no está diseñado para llenarse completamente. Según explica Reider, también es necesario dejar un mínimo de espacio en el cuello de llenado para la circulación de aire. "Si llenas demasiado el tanque, interrumpirás la ventilación del sistema de combustible", señala el experto. Esta mala práctica puede derivar en dificultades para arrancar el motor, un aumento en las emisiones contaminantes e incluso el encendido de la luz de advertencia en el panel de control del vehículo.
Del mismo modo, si un depósito rebosante de combustible puede resultar problemático, el otro extremo tampoco es recomendable. Reider advierte que conducir con el tanque casi vacío también puede ser perjudicial. "Muy poco combustible puede generar un riesgo de sobrecalentamiento y dañar la bomba de combustible", explica. Esto podría traducirse en una pérdida repentina de potencia del motor, dejando al conductor en una situación de riesgo en plena carretera.
Los expertos coinciden en que mantener un nivel adecuado de combustible en el tanque es la mejor opción para prolongar la vida útil del motor y evitar averías inesperadas. En este sentido, la paciencia y el respeto por los mecanismos de seguridad de los surtidores son clave para un repostaje eficiente y sin riesgos.