Ensaladilla de merluza con atún

¿Con qué?

Para este plato usaremos el pescado que nos haya sobrado en otra comida o bien unos lomos de merluza que coceremos con dos patatas y media cebolla, una lata de atún escurrida de aceite, aceitunas al gusto, sal y mayonesa.

¿Cómo?

Se mezcla la merluza, o cualquier otro pescado que nos haya sobrado en una comida, con el atún, la patata cocida y la cebolla, se le añade la mayonesa (recomiendo que se compre para evitar peligro de infección o si se hace echarle siempre unas gotas de vinagre). Se revuelve bien todo, sin convertirlo en un puré y se le añaden unas aceitunas partidas. Se sirve en el centro para que cada uno se ponga a su gusto y medida.



 

Solomillo de cerdo (ibérico) al horno con puré de castaña

¿Con qué?

Uno o dos solomillos de cerdo (el ibérico es más sabroso y jugoso, también más caro) dos cebollas medianas, aceite de girasol o maíz, sal, una copa de vino blanco semiseco (vale el cava) y sal.

¿Cómo?

En una sartén muy caliente con unas gotas de aceite se pasan los solomillos, vuelta y vuelta, para fijarlos. Se reservan y en ese aceite, un poco más, se escalda la cebolla. En una fuente de horno se pone la cebolla y el jugo de la sartén en el fondo y sobre ella el solomillo. Se rocía con el vino y se mete al horno a 180º de temperatura. Se le da la vuelta a los 7 minutos y se deja 7 más, bajando después la temperatura a 140º y 20 minutos más, cuidando de darle la vuelta de vez en cuando. Se sirve bien caliente cortado en rodajas con un puré de castañas, que se puede encontrar en el supermercado.

Flan de huevo

Ingredientes: Huevos frescos, el número depende de lo grande que se quiera hacer el flan, dos cucharadas de azúcar por cada huevo, leche, a razón de un vaso de vino por cada huevo. / Para el Caramelo: un poco de azúcar y agua, muy poca.

¿Cómo?

El caramelo se prepara en un cazo, una cucharada sopera de agua y dos pequeñas de azúcar. Se remueve con un cucharón de madera de forma suave hasta que esté bien dorado, no negro. Se vierte el contenido en el recipiente donde vamos a hacer el flan y se reserva. Los huevos, la leche y el azúcar los batimos con una batidora hasta que estén perfectamente ligados. Vertemos el contenido en la flanera, mientras ponemos el horno a 200º. En un recipiente plano más grade que la flanera ponemos agua caliente, sumimos la flanera y la introducimos en el horno (Baño María). Cuando esté cuajado (en torno a una hora) apagamos y dejamos reposar 5 minutos. Sacamos y dejamos que se enfríe antes de sacarlo del recipiente. Ya frío lo guardamos en la nevera hasta el día siguiente. Lo sacaremos de la flanera cuando vayamos a servirlo y una hora antes del frigorífico.

El precio de este menú está sobre los 15 euros.