Champiñones con panceta al horno.

¿Con qué?

Medio kilo de champiñones enteros, trescientos gramos de panceta en tacos y filetes finos, aceite de oliva, queso rallado, medio vaso de vino blanco, pimienta  y sal.

¿Cómo?

Limpiamos bien los champiñones y le quitamos la base, dejamos solo la capucha. En una sartén con una cucharada de aceite freímos los pies cortados en dados muy pequeños, cuando casi están añadimos la panceta cortada en dados y removemos, vertemos el vino y dejamos que se evapore el alcohol, salpimentamos y rellenamos con eso los capuchones colocados de forma invertida en una fuente de horno -en cuya base hemos echado una cucharada de aceite y dos de vino- ponemos encima un poco de queso rallado, tapamos con un filete fino de panceta e introducimos en el horno a 170º C durante veinte minutos. Servimos varios champiñones por comensal.

Merluza a la romana con salsa de calamar.

¿Con qué?

Un kilo de lomos de merluza o rodajas –fresca o congelada-, dos huevos, harina, dos sobres de tinta de calamar, un vaso de vino tinto, dos dientes de ajo, tomate frito, una rebanada de pan, aceite de oliva, pimentón y sal.

¿Cómo?

Preparamos la salsa de calamar en un cazo en el que ponemos un poco de aceite, freímos la rebanada de pan con los dientes de ajo, añadimos una cucharada de tomate frito, un pellico de pimentón y sal y la tinta de dos bolsas de calamar, el vaso de vino, dejamos que se evapore, retiramos y majamos bien todo hasta que este convertido en una salsa cremosa que situamos en el centro de la mesa para que cada uno se sirva. Salamos los lomos o rodajas de merluza, los enharinamos en abundancia, los mojamos bien en el huevo batido y freímos en bastante aceite muy caliente. Servimos dos lomos o rodajas a cada comensal.

Quesos variados.