Arroz caldoso con verduras.
¿Con qué?
Varios tipos de legumbre: alubias rojas, blancas, de carita, lentejas, etc. Verdura: Acelgas, cardo (2 ó 3 ramas), 1 nabo, 1 chirivía (pequeña), 1 carlota, cuarto de arroz, aceite, sal, pimentón dulce 2 rebanaditas de pan frito y almendras fritas, una cebolla grande y tomate.
¿Cómo?
Esta es una receta que me ha facilitado Remedios Cantó de Novelda. Se pone la legumbre, menos las lentejas, a remojo unas doce horas. Empezamos a preparar el arroz echando todas las legumbres en la olla y vertiendo el agua necesaria (depender de la cantidad que hagamos), cuando empiece a hervir, desespumamos. Añadimos la verdura y dejamos hervir. Para el sofrito vertemos bastante aceite en una sartén, freímos las dos rebanadas de pan y las almendras. Las reservamos en un plato hasta el final. Pochamos la cebolla picada y cuando empieza a dorarse le añadimos el tomate picado. Una vez hecho espolvoreamos pimentón dulce y movemos bien para que no se queme. Se echa el sofrito a la olla y salamos. Cuando la legumbre está bien hecha -pueden ser 3 horas a fuego lento, en la olla exprés mucho menos- se le añade las almendras y las rebanadas de pan que habremos picado en el mortero. Añadimos el arroz y en quince minutos apagamos el fuego. Dejamos reposar y a comer. Podemos hacer las legumbres verduras y refrito la noche anterior y a la hora de comer calentarlo y echarle el arroz. Comer al estar listo para que no se reblandezca, puesto que se trata de un arroz caldoso.
Ensalada mixta.
¿Con qué?
Una lechuga –recomiendo la de trocadero u hoja de roble, las otras más duras como iceberg, orejona o romana son mejores para la ensalada Cesar- dos tomates de ensalada, un bote de puntas de espárragos, maíz dulce en conserva, una lata de atún en aceite vegetal, sal, vinagre balsámico y aceite de oliva virgen extra.
¿Cómo?
Se lava la lechuga y los tomates en agua fría y se cortan ambos productos en una ensaladera, se añaden los espárragos secos, el maíz, se sala -recuerden, un justo- y se pone el atún sin el aceite, se rocía con vinagre -un tacaño- y aceite de oliva virgen extra -un generoso-. Cada comensal se sirve a su gusto.
Queso de Mahón, semi o curado al gusto.