Aunque muchas personas asociemos el mes de septiembre con la vuelta al cole y la rutina, lo cierto es que aún nos quedan algunas semanas más de verano. Por este motivo en ciudades como Madrid aún pueden diafrutarse de todo tipo de actividades en las que el buen tiempo es uno de los protagonistas.

De hecho, aprovechando que aunque siga haciendo calor, no son las mismas tórridas temperaturas de agosto, lo cierto es que es un excelente momento para disfrutar de eventos al aire libre como es La Estival, un festival que se celebra el la Plaza de España de Madrid, y en el que puedes disfrutar de todo tipo de actividades

Cine, humor, podcasts en directo y gastronomía que aún pueden disfrutarse en el conocido enclave madrileño hasta el próximo 14 de septiembre, fecha en la que se pondrá fin a esta cuarta edición del que es ya un festival imprescindible del verano en Madrid.

La Estival en Plaza de España

Cine para todos los gustos

La programación cinematográfica de lo que queda del mes de septiembre ofrece una singular variedad de películas que se adaptan a todos los gustos. Por ejemplo, si eres de los que te encanta la cultura japonesa, y no puedes decir que un a ver un anime, lo cierto es que no te deberías perder la proyección de Dragon Ball Super Broly el 8 de septiembre.

Un día antes, el 7 de septiembre, tiene lugar una proyección muy especial para la que es una de las películas más queridas de todos los tiempos: la imprescindible Cinema Paradiso de Giuseppe Tornatore, que es una carta de amor al cine y una invitación a la nostalgia. Pero es que esta proyección tiene el aliciente, además, de que tiene un concierto previo a la proyección.

Así mismo, los amantes del thriller tienen la posibilidad de ver una película argentina que es considerada de culto y que, además, este año cumple la nada pingüe cifra de 25 años: hablamos de Nueve reinas. Protagonizada por Ricardo Darín, es una oportunidad única de poder disfrutar de esta deliciosa película en un entorno tan maravilloso como la plaza de España el 10 de septiembre.

Y al día siguiente tendrá lugar la proyección de Toc Toc, una de las comedias españolas más exitosas de los últimos años y que cuenta con un cartel de lujo encabezado por Adrián Lastra, quien por cierto acudirá a hace run coloquio de la película junto a un experto en salud mental.

Por último, el 14 de septiembre tendrá lugar la clausura con una sesión doble: la proyección de Tiburón, que también está de aniversario ya que cumple 50 años, seguida de un coloquio a cargo de La Batcueva Show.

Proyección de una película en La Estival

Otros estrenos y contenidos exclusivos

También el festival es una buena oportunidad de ver por primera vez el primer capítulo de la segunda temporada de Poquita Fe, la serie de Movistar+ protagonizada por Raúl Cimas y Esperanza Pedreño, y que tendrá lugar este 9 de septiembre. Además, si no conoces la serie no es excusa ya que junto a dicho episodio se proyectará la primera temporada completa.

Por otro lado, la programación también reserva espacio para los podcasts más seguidos. El 12 de septiembre llegará Madres y Musas, con su mirada irónica, y el 13 será el turno de Terrores Escobuleros, centrado en historias de misterio. Además de las proyecciones y espectáculos, La Estival mantiene su oferta gastronómica en la terraza dirigida por el chef Javier Muñoz-Calero, con opciones variadas que incluyen platos vegetarianos y sin gluten. A esto se suma el Summer Market, un espacio dedicado al diseño y la artesanía.

Entradas y horarios

El acceso a la terraza y al mercado es gratuito. Las entradas para el cine y los espectáculos se pueden comprar en taquilla o en laestival.com, con precios desde 7,50 euros para clásicos, 10 euros para estrenos y entre 16 y 18 euros para monólogos y podcasts. El recinto abre de lunes a viernes desde las 18.00 h y los fines de semana a partir de las 12.00 h. Los martes se ofrece entrada reducida para jubilados dentro de la iniciativa del ICAA que promueve la asistencia cultural entre mayores.