Con la llegada del otoño, A Coruña empieza a preparar su cita más festiva. La plaza de María Pita se transformará en un poblado navideño inspirado en los tradicionales mercados de centroeuropa. A partir del 28 de noviembre de 2025 y hasta el 2 de enero de 2026, el espacio reunirá más de medio centenar de casetas de madera con repostería, artesanía, decoración, regalos y una amplia oferta gastronómica.

El diseño busca recrear la atmósfera de mercadillos navideños como los de los países europeos, con estructuras de madera, guirnaldas luminosas, música de villancicos y elementos decorativos que envolverán la plaza. La entrada principal contará con arcos iluminados y figuras brillantes para dar la bienvenida a los visitantes.

Tres áreas principales y seis temáticas en el mercadillo navideño de A Coruña

El mercado estará dividido en tres zonas: un espacio de artesanía y productos navideños, un área de restauración con mesas y estructuras cubiertas, y espacios comunes decorados con iluminación y música.

Dentro de estas áreas se agruparán seis temáticas distintas que van desde la repostería y dulces típicos hasta objetos de ajuar para las fiestas, pasando por adornos para el hogar, piezas de artesanía, ideas de regalo y propuestas de hostelería.

Todas las casetas seguirán la misma estética, con estructuras de madera y alturas reguladas, además de vallas decorativas y luces blancas que delimitarán el recinto. Una de las normas más llamativas es que toda la música ambiental será exclusivamente navideña, desde villancicos clásicos hasta composiciones instrumentales.

Actividades para todas las edades

Además de las casetas, el mercadillo contará con un programa de actividades. Habrá talleres y juegos para niños, espectáculos como cuentacuentos, magia o teatro, y pasacalles temáticos con personajes como elfos y hadas que animarán la plaza cada sábado.

El 17 de diciembre también está previsto un concierto de Navidad en el Aula Magna de la ciudad, protagonizado por el alumnado de la Escuela.

Un impulso para la economía local y el tejido social

El Ayuntamiento de A Coruña organiza esta iniciativa con un doble objetivo: dinamizar el comercio local y ofrecer un espacio inclusivo. Para ello se reservará un 2 % de los puestos a entidades sociales, reforzando el carácter comunitario del evento.

Pequeños artesanos, comerciantes y hosteleros tendrán la oportunidad de mostrar sus productos en un enclave único, atrayendo tanto a vecinos como a visitantes de fuera de la ciudad.

¿Cuáles son las fechas y horarios del mercadillo navideño de A Coruña?

El mercadillo abrirá sus puertas el 28 de noviembre de 2025 y permanecerá hasta el 2 de enero de 2026. De lunes a jueves funcionará de 17:00 a 22:00 horas. Los viernes, sábados y vísperas de festivos abrirá de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 23:00 horas, mientras que domingos y festivos lo hará hasta las 22:00 horas.

La plaza de María Pita se convertirá así en un referente navideño en Galicia, con permiso de la Navidad de Vigo, y lo hará con este evento que combina tradición europea, identidad local y un completo programa de actividades.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio