El último llamamiento de esta campaña debe dirigirse a los que comparten valores de progreso pero que aún no han decidido el sentido de su voto, incluso si van a votar o no.
Ante todo hay que manifestar un respeto escrupuloso ante la decisión que adopte cada cual en uso de su libertad. Faltaría más. Sin embargo, sí nos atrevemos analizar el alcance de algunos de los argumentos que pueden estar manejándose de cara a aquella decisión.
La primera tentación es la del “cambio”. Si con estos la cosa ha ido mal, ¿por qué no probar con los otros? Quizás la simple alternancia tranquilice a los mercados y hace volver la confianza para la inversión y el empleo. Tiene sentido. Pero no funciona. No ha funcionado así en ningún sitio. Británicos y portugueses cambiaron gobiernos socialistas por gobiernos de derechas, y hoy siguen teniendo crisis y paro, más incluso, con el agravante de los recortes sociales drásticos. Ni tan siquiera los nuevos gobiernos “técnicos” de Italia y Grecia han evitado la escalada del coste de la deuda en estos países. No, el simple cambio no arregla nada, y si el cambio es a peor, los problemas se agravan.
Marisu Moreno es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo UAM-El País. Empezó su carrera profesional en RNE en Valencia. De la radio saltó a la televisión, donde trabajó en diversos programas de entretenimiento e información como redactora, reportera, guionista, coordinadora y subdirectora. Ha estado en TVE, Canal Plus, Telecinco y, sobre todo, Antena 3.
Hace casi una eternidad, en 2005, Enric Sopena le propuso formar parte del equipo de ElPlural, un nuevo digital especializado en política. La idea era contar la información política de otra manera con análisis y noticias propias, aquellas pequeñas o grandes cosas que nadie contaba, un objetivo que sigue siendo nuestro motor. En ElPlural ha sido redactora jefe, subdirectora, directora adjunta y ahora es la responsable del departamento de Marketing y Publicidad. Además, para matar el gusanillo periodístico, sigue haciendo entrevistas, sobre todo a personajes del mundo de la cultura.