Del 21 al 25 de septiembre, la Ciudad de México y el Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI conformarán la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), que contará con una programación desplegada por diferentes sedes culturales de la ciudad. En todas las actividades subyacerá la reflexión sobre un futuro urbano más sostenible.
No en vano, el lema de la Bienal será Habitar al margen, para inspirar la búsqueda colectiva de soluciones frente a los nuevos retos urbanos y la habitabilidad de la ciudad, así como de la mejora de indicadores sociales, medioambientales, económicos, entre otros.
Convocada por el Gobierno de España mediante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia, este año la BIAU se celebrará con Arquine, entidad mexicana que difunde la cultura arquitectónica a través de su revista y proyectos expositivos y divulgativos como el Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI.
Esta edición, que nace con la vocación de extenderse a una veintena de países iberoamericanos durante sus dos años de duración, refuerza los vínculos entre la península Ibérica y Latinoamérica con un doble comisariado España-México, con un equipo de arquitectos con perfiles diferentes y complementarios: undo arquitectura, compuesto por Anna Vergés y Guillem Augé con sede en Barcelona y Torolab, formado por Raúl Cárdenas y Ana Martínez, con sede en Tijuana (México).
Exposiciones, conferencias y actividades participativas
Vertebrado alrededor de una treintena de indicadores relacionados con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda Urbana 2030, el proyecto expositivo de la XII BIAU, Exposición HAM, muestra a través de tres espacios culturales las propuestas más destacadas de la arquitectura y el urbanismo de los últimos años, al tiempo que reivindicará la labor social de la arquitectura y el urbanismo y su interrelación con disciplinas transversales como el arte, el diseño, la tecnología, el emprendimiento social o la gestión cultural.
A ello se une un amplio programa de conferencias, mesas de diálogo o talleres participativos para abordar temáticas como la relación entre el feminismo y la ciudad, la sostenibilidad, el espacio público o el futuro de la arquitectura y el urbanismo.
PROGRAMACIÓN XII BIAU EN CIUDAD DE MÉXICO:
- LUNES 19.09
RUEDA DE PRENSA PRESENTACIÓN MEXTRÓPOLI 2022 / XII BIAU
Hora: 13:00-14:00h
Lugar: Museo de Arte Popular
Participan: Andrea Griborio, Miquel Adriá, curadores XII BIAU
- MIÉRCOLES 21.09
ACTO DE PRESENTACIÓN MEXTRÓPOLI 2022 Y CICLO DE CONFERENCIASL MAGISTRALES
Hora: 09:00-09:30h
Lugar: Teatro Metropólitan
Participan: Miquel Adrià, Andrea Griborio, Iñaqui Carnicero, Alejandra de la Mora.
- JUEVES 22.09
MAÑANA
INAUGURACIÓN EXPOSICION XII BIAU HABITAR AL MARGEN Y RECORRIDO GUIADO
Hora: 10:00-12:00h
Lugar: Colegio San Ildefonso
Participan: Autoridades MITMA, CSCAE, curadores XII BIAU, director de San Ildefonso.
INAUGURACIÓN EXPOSICION XII BIAU HABITAR AL MARGEN. PIONEROS Y PILOTOS Y RECORRIDO GUIADO
Hora:12:00h – 14:00h
Lugar: Centro Cultural España
Participan: Autoridades MITMA, CSCAE, curadores XII BIAU, director Centro Cultural España
TARDE
CEREMONIA DE PREMIACIÓN DE LA XII BIAU
Hora: 18.30-20.30h
Lugar: Colegio San Ildefonso, Auditorio Simón Bolívar
- VIERNES 23.09
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN XII BIAU HABITR AL MARGEN: AL MARGEN Y RECORRIDO GUIADO
Hora: 16:00- 18:00h
Lugar: LAGO / ALGO
Participan: Autoridades MITMA, curadores XII BIAU, directores de LAGO ALGO y OMR.