Paloma Frial cuenta con una gran trayectoria profesional en el sector de la innovación tecnológica aplicada a la nutrición moderna. Entre otros, en 2009 fue nombrada “Mejor Empresaria” por la revista Actualidad Económica. Además fue galardonada con el “Premio a la Innovación tecnológica Fermina Orduña 2018” otorgado por la Comunidad de Madrid, y a la “Mejor Empresa Alimentaria Española” otorgado por el Ministerio de Agricultura.

¿Qué es VIDALIM?

VIDALIM es un complemento alimenticio basado en ácidos grasos Omega 3, que contribuye a mejorar la salud y vitalidad de las personas, durante todas las etapas de la vida.

Lo más destacable es que es el único complemento de Omega 3 del mercado que se presenta en sobres monodosis con 1000 mg de DHA de microalgas en Aceite de Oliva Virgen Extra, por lo que podemos decir que es una nueva forma de tomar Omega 3, apta para todos los públicos, incluyendo veganos, celiacos, e intolerantes al pescado y a la lactosa.

Solo es necesario abrir y añadir el contenido de un sobre a cualquier comida, para aseguramos la ingesta diaria de Omega 3 de cadena larga DHA y EPA, recomendada por las autoridades sanitarias.

Está elaborado con los mejores Omega 3 DHA procedentes de microalgas marinas, a los que hemos añadido antioxidantes naturales de romero. Una nueva fórmula donde hemos logrado por primera vez una concentración de 1000 mg de Omega 3 DHA en una sola dosis, de una fuente no animal.

Además, al estar vehiculizado en Aceite de Oliva Virgen Extra de primera presión en frío, favorece su absorción, y refuerza los efectos beneficiosos para la salud.

 

¿Cómo surge la idea de lanzar este tipo de producto al mercado?

La verdad es que estamos ante un verdadero caso de éxito de I+D+i. En Frialtec somos un centro de investigación y desarrollo alimentario, donde diseñamos, desarrollamos y validamos productos alimenticios enriquecidos de última generación, con el objetivo de contribuir al sector de la alimentación más saludable.

Son muchos los estudios señalan que un porcentaje muy alto de la población española, el 85%, no ingiere la cantidad mínima diaria recomendada de Omega 3, que son 250 miligramos al día. Así que decidimos investigar y apostar por la creación de un suplemento innovador, que diese respuesta a esa carencia.

 

Con VIDALIM hemos sido pioneros en la obtención de una patente europea, desarrollada junto al Grupo de Ingredientes Alimentarios Funcionales de la Universidad Autónoma de Madrid, que nos ha permitido lanzar en España el único complemento alimenticio de estas características, que asegura la ingesta diaria de Omega3 de cadena larga, imprescindible para nuestra salud física y mental.

¿Por qué es beneficioso el Omega 3 para la salud?

El Omega 3 es un ácido graso esencial, que nuestro cuerpo no produce por sí solo, por lo que es necesario ingerirlo a través de la alimentación, y sobre todo, incluirlo en nuestras rutinas alimentarias.

Además de ser un aliado para la salud cardiovascular, numerosos estudios científicos demuestran que los Omega 3 tienen un efecto positivo en la prevención de múltiples dolencias y enfermedades relacionadas con la inflamación.

 

Es beneficioso durante todas las etapas de la vida. Por ejemplo, durante el embarazo cobra especial importancia, ya que un aporte adecuado de Omega 3 resulta imprescindible tanto para la madre como para el desarrollo del feto. Además, ayuda a mantener el buen estado de la memoria y el normal funcionamiento del cerebro y la vista, y favorece la salud cardiovascular y el aspecto de la piel, el pelo y las articulaciones. Recientes estudios, encontraron una relación directa entre elevados contenidos de Omega 3 en sangre con una menor gravedad de la enfermedad y riesgo de muerte por COVID-19.

¿Hablas de la importancia del Omega 3 en todas las edades, es VIDALIM apto para los niños?

VIDALIM está desarrollado bajo dos formulaciones, una para adultos, que es VIDALIM® Aurum (1000 mg DHA), y otra para niños, Vidalim® Kids (250 mg DHA y Vitamina D). El consumo de Omega 3 es muy importante para el correcto neurodesarrollo durante la infancia, y refuerza también el sistema inmune. Además, tiene un efecto positivo frente a enfermedades como el trastorno de déficit de atención e hiperactividad, y gracias a su aporte en Vitamina D, contribuye a la absorción del calcio, necesario para unos huesos fuertes.

¿Qué os diferencia de la competencia?

Es cierto que en el mercado podemos encontrar otros suplementos para tomar Omega 3, pero, aquí es importante incidir en que no todos los Omega 3 son iguales.

Por un lado, gracias a su presentación en sobres monodosis con aceite de oliva virgen extra, nuestro producto permite añadirlo en cualquier momento y en cualquier comida, y además es fácilmente transportable.

Además, es una solución pensada precisamente para evitar posibles problemas de rechazo en niños o personas mayores con baja capacidad de deglución, al no ser una cápsula. Y como procede de microalgas marinas, es libre de metales pesados y microplásticos, y es apto para veganos, vegetarianos, intolerantes al pescado, a la lactosa y celíacos.

Como mujer y emprendedora, ¿con qué retos o dificultades se ha encontrado durante el camino?

El gran reto, sin duda, fue el hecho de comenzar a gestionar una empresa cuando sólo tenía 13 años. Es algo que me ha marcado, y que ha hecho posible que haya podido desarrollar toda mi carrera profesional en  estos años.

Tras el fallecimiento de mi padre, tuve que tomar las riendas de la empresa familiar, Grupo Frial, especializada en la elaboración de productos cárnicos de alta calidad. Un gran reto que asumí con mucha fuerza y sobre todo, con humildad. Para ello, conté con el apoyo de un gran equipo, que me ayudó en todo, y conseguimos salir adelante con éxito.

Más allá de eso, está claro es que a lo largo de la vida profesional, hombres y mujeres nos encontramos con diferentes retos y dificultades que sólo pueden superarse con ilusión y con una férrea reafirmación en nuestro proyecto. Cuando crees en algo firmemente, los retos llegan a convertirse en alicientes para crecer y ser mejores.

 

Pongo un ejemplo con el I+D+i. En grupo Frial, fuimos prácticamente pioneros en hablar de investigación y desarrollo, porque era algo en lo que creíamos con gran convencimiento. Esa clara apuesta dio sus frutos, y en 2016 creamos Frialtec, como Start-up del Grupo, especializada en innovación tecnológica aplicada a la nutrición moderna, a la alimentación y a los beneficios para la salud, siempre con base científica sólida.

Gracias a esto, y de la mano de la patente de VIDALIM, hemos podido incorporar a los productos cárnicos del grupo,  los ácidos Omega 3 de cadena larga, que hasta ahora solo encontraban en el pescado, logrando además que mantengan todas sus propiedades, sea cual sea el tipo de cocinado al que se someta el producto.

¿Cuáles considera que son las claves para aumentar la presencia de las mujeres en este sector?

Sin duda, la ilusión y formación son las claves. Por eso, quiero animar a todas las mujeres y, en general, a todas las personas que tengan una ilusión o un sueño, a que apuesten y trabajen por él.

El primer paso para conseguir algo es soñarlo y, a partir de ahí, hay que luchar y trabajar por ello, porque normalmente, cuando lo haces con ilusión y trabajas por algo en lo que crees, aunque represente mucho esfuerzo. Merece la pena.

 

Teniendo en cuenta estos años de progresos y éxitos, ¿qué próximos retos tiene en mente?

Tenemos por delante muchas novedades, que pronto verán la luz, de las que nos sentimos muy orgullosos. Siempre hablando de productos novedosos, con base científica,  destinados a cubrir necesidades determinadas para la salud y el bienestar de las personas.

En el mes de abril lanzaremos al mercado nuevos productos de Omega 3 enfocados a diferentes públicos, en nuestra apuesta por ofrecer soluciones innovadoras a las necesidades nutricionales de la sociedad.

Además, estamos llegando a acuerdos con diferentes marcas de alimentación para incorporar en sus productos nuestro Omega 3 VIDALIM. Es el caso, por ejemplo de Castillo de Canena, una marca líder de producción de aceite de Oliva Virgen Extra, con los que hemos colaborado conjuntamente para el lanzamiento de su nueva gama de aceites enriquecidos SPO (Salute Per Oleum).

Es una fórmula que está funcionando muy bien, y donde vemos que tenemos una enorme proyección de futuro.

“En estos años, has recibido entre otros el “Premio a la Innovación tecnológica Fermina Orduña 2018” otorgado por la Comunidad de Madrid, o a la “Mejor Empresa Alimentaria Española (modalidad innovación)" otorgado por el Ministerio de Agricultura ¿Qué suponen para usted estos premios?

Desde luego, suponen un impulso para continuar en este difícil, pero imprescindible camino de la innovación y la investigación en alimentación, que es nuestro campo.

Creo además que el éxito de este trabajo es lo que puede hacer que otras empresas vean la innovación y la investigación como el camino a seguir, que asegura un tejido industrial competitivo y de éxito, de presente y de futuro.