Marie Curie no sólo fue una científica brillante, también fue una luchadora que debió vencer muchos obstáculos antes de lograr sus objetivos, la mayoría vinculados al machismo dominante en su época. Fue la primera mujer en recibir un Premio Nobel, y la primera persona que recibió dos Premios Nobel en distintas categorías, Física y Química.

Recibió el apoyo de su marido, Pierre Curie, que tuvo que amenazar con rechazar el Premio Nobel si no se reconocía también el trabajo de ella. Y a la muerte de él, se enfrentó a las embestidas de la sociedad porque mantuvo una relación íntima con un colega, que vivía separado –física, aunque no legalmente- de su mujer.

No es la primera vez que se lleva su vida a la gran pantalla, y el pasado viernes llegó a los cines españoles, Madame Curie, una adaptación de la novela gráfica de Lauren Redniss Radioactive. Marie And Pierre Curie. A Tale Of Love And Fallout. La cinta la dirige la nominada al Oscar Marjane Satrapi, directora de Persépolis y Las voces, y la protagonizan Rosamund Pike (Perdida), Sam Riley (Control) y Anya Taylor-Joy (de la serie de Gambito de dama). La película clausuró el Festival de Toronto y que se presentó en la Sección Oficial del BCN Film Fest, donde se alzó con el Premio a la Mejor Actriz para Rosamund Pike.