Finaliza la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros
La rueda de prensa tras el Consejo de Ministros finaliza, tras anunciar la bajada del IVA en la factura de la luz y el fin de la obligatoriedad del uso de la mascarilla en espacios exteriores.
La rueda de prensa tras el Consejo de Ministros finaliza, tras anunciar la bajada del IVA en la factura de la luz y el fin de la obligatoriedad del uso de la mascarilla en espacios exteriores.
Montero ha dicho sobre la petición de Bildu, de que se excarcele a los presos de ETA tras los indultos a los presos catalanes, que la situación es "radicalmente distinta" porque "no se puede comparar a los que están en prisión por ser miembros de una banda terrorista y la mayoría de ellos con delitos de sangre y los que provocaron un quebrantamiento legal en Cataluña".
La ministra Carolina Darias dice que el Gobierno espera que el 70% de la población esté vacunada al final del mes de agosto.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde Bruselas, donde participa en la cumbre de líderes europeos, ha hablado de "la recuperación justa" que emprende el Gobierno.
"Ahora que la vacunación avanza y el fin de la pandemia se vislumbra, lo más importante es pedir a todas las fuerzas políticas y a los territorios concordia, para que la economía se relance en los próximos meses y los próximos años", ha dicho Sánchez.
El presidente se ha referido a la vacunación, de la que se están cumpliendo los objetivos; a la bajada de la factura de la luz; y a la recuperación económica en España, que avalan organismos internacionales, según ha dicho.
Carolina Darias ha afirmado sobre la variante delta del coronavirus que "estamos muy pendientes", pero que "por ahora el porcentaje está sieno muy pequeño" y con "una incidencia a la baja".
María Jesús Montero ha pedido a la oposición que no pase todo el tiempo asuntos políticos a la Justicia. Son asuntos que se deben dirimirse en el campo de la política. Se ha referido la portavoz a la respuesta de la oposición, especialmente el PP, a los indultos a los condenados del procés, al ser preguntada por los medios sobre este tema.
"No hacer nada nos ha traído hasta aquí", ha recordado Montero, que ha dicho que "debemos asumir nuestra responsabilidad.
Carolina Darias ha anunciado que nuevamente se abren los estadios al público, una medida que, según ha dicho, traerá alegría a muchos españoles y "será muy bien recibida". En los espacios cerrados, habrá que usar mascarillas, mientras que en exteriores, no será obligatorio.
Según ha dicho la ministra, "serán las comunidades autónomas las que tendrán que delimitar los aforos".
"Volvemos a la normalidad en cuanto a la afluencia de público a nuestros estadios, para el comienzo de la Liga y de la ACB", ha anunciado.
Darias ha explicado que se flexibilizan los accesos a los aeropuertos: "Estamos ante una medida prudente, que se aplicará de manera progresiva".
En las residencias de mayores, las personas que residen allí no tendrán que llevar la mascarilla, pero sí las personas que visiten esos centros.
Darias ha explicado que no será obligatorio llevar mascarilla, siempre que mantengamos una distancia interpersonal de un metro y medio, salvo que vayamos con convivientes.
Habrá que llevarla, también, ante aglomeraciones, y en espacios cerrados, como un supermercado, una farmacia o una bibioteca, o trenes y autobuses.
También tendremos que usarla de manera obligatroria cuando estemos de pie en un concierto, no si estamos sentados.
En cualquier caso, afirma que "será conveniente llevar siempre encima las mascarilla" para ser usada cuando se requiera.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, habla del Real Decreto que anuncia el fin del uso de la mascarilla "en ciertos espacios".
"Va a significar que las mascarillas dejan de lugar a las sonrisas", ha afirmado la ministra con satisfacción.
El 32% de la población del país ya tiene puesta una dosis y el 50%, las dos, según recuerda la ministra, que asegura que España lidera la campaña de vacunación en Europa. "La vacunación va como un tiro", ha dicho.
Darias añade que los expertos plantean una flexibilidad del uso de las mascarillas y de otras medidas, que nos permiten volver a la normalidad tan deseada.