En la recta final del transcurso de la comisión de investigación sobre el caso Koldo en el Senado, en cuya sesión este miércoles el principal interrogado ha sido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tomado la palabra el portavoz del Partido Popular, Alejo Joaquín Miranda de Larra. Un conocido cargo de la Cámara Alta, especialmente en estas comisiones parlamentarias, que guarda una trayectoria de especial calado en las filas madrileñas de Isabel Díaz Ayuso.
Miranda ejerce actualmente como senador por Cuenca en el PP de Alberto Núñez Feijóo, y en esta jornada parlamentaria frenética ha alzado la voz por parte de su partido, retando así al mandatario de La Moncloa a protagonizar un careo con el exministro José Luis Ábalos y el empresario conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, con el objetivo de contrastar sus “mentiras”: "¿Sí o no? Es muy fácil", ha espetado a Sánchez durante la sesión, a lo que el interrogado ha respondido que “se responde usted mismo”.
La postura esgrimida por el senador del PP es conocida en los pasillos del Senado; pero, ¿de qué trayectoria se nutre su perfil político?
De artífice del Zendal de Ayuso a senador por Cuenca
Miranda se formó en las filas de Nuevas Generaciones del PP en la misma época que hicieron Isabel Díaz Ayuso, ahora presidenta de la Comunidad de Madrid, o Pablo Casado, exlíder de Génova; es decir, bajo la tutela de las exmandatarias de Sol, Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes.
Licenciado en Derecho, ya dentro del partido llegó a ocupar cargos de calado como Consejero Técnico de Cibeles bajo el mandato de Ruíz-Gallardón de 2008 a 2011; seguido de asesor de Cifuentes de 2015 a 2016 y hasta Director General de Infraestructuras Sanitarias del mandato de Ayuso desde 2018 hasta 2021, etapa en la que se construyó en su fase final el Hospital Isabel Zendal, medida estrella para la pandemia de la dirigente popular madrileña.
Entonces, ejerció como un alto cargo de la Consejería de Sanidad bajo el mando de Enrique Ruiz Escudero, siendo así el máximo responsable de la obra pública del Hospital Zendal de Valdebebas.
Como consecuencia de este cargo en el área sanitaria de Ayuso, también fue nombrado en 2021 Consejero de Administración del SERMAS y Consejero de Administración de la Empresa Pública Obras de Madrid. Asimismo, hasta 2023, ejerció como Director General de Inversiones y Desarrollo Local en el Ejecutivo de Ayuso, mismo año en el que dio el salto a la política nacional como senador del PP por Cuenca, cargo que mantiene hasta la fecha actual.
En cuanto a su peso parlamentario en estos dos últimos años, Miranda ha destacado en su grupo parlamentario por haber llevado la voz cantante en distintos interrogatorios de comisiones de investigación a distintas figuras del tablero político actual: desde los presidentes autonómicos María Chivite (Navarra) o Salvador Illa (Cataluña); el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska o la ex militante del PSOE Leire Díez.
El PP defiende el “careo” de Sánchez, Koldo y Ábalos
Teniendo sobre la mesa la urgencia manifestada por el PP por la que pretenden que el presidente del Gobierno protagonice un careo parlamentario con los dos principales artífices de la trama Koldo, fuentes de Génova han apoyado a posteriori que mantienen en pie la iniciativa propuesta en aras de que Sánchez “aclare las diferencias entre sus declaraciones y los imputados Ábalos y Aldama”.
"Se ha negado a someterse a esa fórmula aclaratoria y él sabrá el motivo por el que teme verse con el nexo corruptor de la trama y con el principal corrompido. La propuesta sigue en vigor", han reiterado los populares este jueves. En consecuencia, han reprochado que Sánchez haya recurrido "en más de 40 ocasiones" a fórmulas "evasivas" como "no me acuerdo" o "no me consta": "Para esto no necesitaba una 'war room' ni le hacían falta 950 asesores", han secundado fuentes de Génova.
Ante las preguntas del PP, por su parte, Sánchez ha cerrado su prolongada comparecencia de cinco horas de duración en la sala del Senado acusando a la oposición de Núñez Feijóo de haber creado un “lodazal” al servicio de “la máquina del fango” para propiciar su “acoso”: “El Senado no nació para ser la sucursal parlamentaria de una estrategia partidista”, ha reiterado, considerando que lo acontecido este jueves no es más que una “burda instrumentalización” de la Cámara Alta por parte del partido de mayoría absoluta.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover