La explosión de un patinete eléctrico provocó un incendio en una barbería de Gavà, en Barcelona, que, afortunadamente, no causó ningún herido. El empleado del establecimiento se encontraba atendiendo a un cliente cuando el aparato comenzó a echar humo, que pronto se transformó en fuego. El trabajador trató de apagarlo, pero tuvieron que intervenir los bomberos y la Policía Municipal, tal y como demuestran las imágenes rescatadas en Informativos Telecinco. 

En las imágenes captadas por una cámara de seguridad de la barbería se puede ver como el empleado se gira rápidamente para ver que estaba sucediendo al escuchar un estruendo mientras cortaba el pelo a un cliente. El vehículo comenzó a echar humo y porcos segundos después apareció el fuego, que el propio barbero trató de apagar sin éxito. Pronto el humo cubrió por completo el local, que impidió la visión a través de la cámara.

Causas de la explosión

Se desconocen las causas del estallido del aparato, pero los expertos advierten que este tipo de sucesos se deben en muchas ocasiones a la batería, con la que hay que tener cuidado y seguir las instrucciones.

Dejar cargando toda la noche el patinete, sustituir la batería por una de mala calidad o manipularla incorrectamente puede ocasionar calentamientos, deterioros y, en los peores casos, explosiones.

Otra explosión de un patinete dejó 14 heridos

En enero de 2023, la carga defectuosa de un patinete eléctrico provocó un incendio en una vivienda en Hospitalet de Llobregat, que afectó a todo el edificio ocasionando 14 heridos por inhalación de humo. Los vecinos comenzaron a intentar sofocar las llamas con cubos de agua, mientras unos obreros rescataban a unos niños por la ventana

Los bomberos tuvieron que acudir para apagar el fuego y descubrir el origen del suceso. “Vemos que ese patinete estaba conectado a la red eléctrica y había estado en carga. Dejar este aparato cargando toda la noche puede provocar calentamientos, deterioros en la batería y que al final se produzca un incendio”, aseguró Albano Rabassa, Jefe de guardia de bomberos de Barcelona.

Hay que tener mucho cuidado pues no es el primer incidente con uno de estos aparatos, ya estalló la batería en una vivienda de Vitoria y otra en Rentería.

Normativa básica de los patinetes eléctricos

La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene una normativa del mantenimiento de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) en ella recoge:  El patinete eléctrico necesita de un mantenimiento periódico con revisiones. No se recomienda utilizarlo si tiene piezas rotas, si la duración de la batería ha disminuido considerablemente, si hay fugas de aire en los neumáticos o signos de desgaste, ni cuando hay sonidos al girar u otros síntomas anormales. En su limpieza use un trapo húmero evitando las zonas eléctricas. Nunca realice la carga durante la noche, por si se recalienta y se incendia. La carga se debe realizar antes de que la batería se descargue por completo y nunca si el patinete está mojado o hay humedad.

También recoge otras reglas acerca de su uso, como que la velocidad de estos vehículos deberá estar entre 6 y 25 km/h y que está prohibido que vayan por aceras, zonas peatonales, pasos de travesía, autopistas, autovías, vías interurbanas o túneles en ámbito urbano.