Ya sea por las letras rompedoras de sus canciones o por su atrevida puesta en escena en el Benidorm Fest, Rigoberta Bandini está en boca de todos y, próximamente, lo estará por otra razón muy alejada de la música. La cantante se estrenará como escritora con Vértigo

El próximo 7 de abril, la artista que da voz al ya considerado un himno de empoderamiento Ay mamá, se publicará el primer libro de Paula Ribó (su nombre real), siendo así su debut en el mundo de la literatura de la mano de la editorial Aguilar. Definido como una historia de "autoficción", la editorial lo describe como "un relato honesto y certero sobre la crisis de los treinta" y cómo en esta etapa la cantante descubre qué rumbo debe tomar en su vida.

"De aquel vértigo salió este libro y en esa crisis es donde empecé a componer las canciones que me han cambiado la vida. Rigoberta ya es una parte de Paula. Rigoberta siempre ha estado en mí. Rigoberta somos un poco todas", reza el epílogo de su obra en papel. 

 

Del anonimato, al éxito

Con tan solo dos años de trayectoria en la industria musical, Rigoberta Bandini no era una desconocida en el mundo del doblaje cinematográfico. La artista catalana dio voz a entrañables personajes animados como Caillou con 7 años, y también dobló al español a actrices de renombre de Hollywood como Emma Stone o Dakota Fanning. 

Su nombre empezó a repuntar en la música en 2020, con títulos como Too many drugs o We call it soledad, algunas de las canciones más escuchadas del género indie-pop español, a la que le siguen otros éxitos como Perra. Desde este punto, ha saltado a la cima gracias a su participación en el Benidorm Fest, donde se convirtió en una de las favoritas del público para representar a España en Eurovisión. 

A pesar de que fue Chanel y su SloMo quien se alzó con la victoria, el mensaje de Ay mamá y su rompedora puesta en escena calaron en la audiencia. Actualmente, es una de las artistas españolas más escuchadas de las plataformas musicales.