Este domingo a las 18:00 horas la Selección Española Femenina de Fútbol luchará por hacerse con el título de campeonas de Europa tras haber derrotado en semifinales a Alemania y medirse a Inglaterra en la final disputada en el Estadio St. Jakob-Park de Basilea.

A falta de unas pocas horas para el encuentro, la prensa internacional ha querido poner el foco en el equipo español rindiéndose prácticamente ante él y aclamando la calidad y deportividad de las jugadoras. El medio británico ‘The Times’ ha aprovechado la ocasión para exponer una batería de halagos al equipo nacional español reflejando una “admiración universal”. “Cómo las rebeldes españolas con causa se convirtieron en iconos para millones más allá del fútbol", han sostenido.

En esta misma línea, el periódico británico ha querido destacar las cualidades de las jugadoras de la Selección, valorando también las situaciones polémicas que han tenido que enfrentar en los últimos tres años. "La Roja cuenta con un público realmente amplio, gran parte de esto se debe a la valentía y la resistencia de jugadoras individuales durante tres años turbulentos, enfrentándose a la misoginia institucional y trabajando para elevar el nivel", defienden.

Al hilo de ello, han querido poner de relieve lo que el equipo femenino ha significado en la esfera social más allá de lo meramente deportivo. Por ello, señalan que “no es exagerado” afirmar que este equipo de futbolistas tiene un legado "que va mucho más allá del estadio". "Una huelga contra su federación por las condiciones en las que vivían, entrenaban y jugaban fue solo el comienzo de un movimiento", han puntualizado. En este sentido, se han referido también al polémico beso no consentido del expresidente de la RFEF, Luis Rubiales, a Jennifer Hermoso en la entrega de medallas del Mundial: "Empañó el máximo éxito de la generación dorada española”.

También han destacado las palabras de Bonmatí en rueda de prensa tras la victoria contra Alemania: "Casi cinco millones de espectadores españoles, con el pulso acelerado, escucharon a Bonmatí reconocer el mérito del cuerpo técnico, en el contexto de la fracturada relación entre la federación, entrenadores y jugadoras en el pasado, esto tuvo eco".

Unas palabras de reconocimiento a la selección femenina nacional que han rematado con el último párrafo del artículo. "Sigue siendo, sin duda, el grupo que se rebeló contra la autoridad, una y otra vez. La probable alineación del domingo incluirá a seis de las que se negaron a jugar en 2022, además de Paredes y Putellas, quienes apoyaron firmemente ese impulso reformista. En su momento, estas rebeldes fueron ampliamente tachadas de 'niñas prepotentes'. Para millones de compatriotas se han convertido en iconos piedras de toque para batallas más importantes que los encuentros de 90 o 120 minutos", han sentenciado.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio