La Puerta del Sol se convirtió este jueves en un gran escenario improvisado. No es la primera vez, dado que el mítico enclave madrileño es proclive a acoger eventos de tal tipo, pero no exactamente la ubicación desde la que cantó David Bisbal. El artista almeriense, a ritmo del Todo es posible en Navidad, hizo bailar a una Isabel Díaz Ayuso totalmente entregada a la causa. La presidenta de la Comunidad de Madrid, desde el balcón de la sede del Ejecutivo regional, ejerció de maestra de ceremonias al grito de la viral frase del ex triunfito: “¿Cómo están los máquinas?”.

La céntrica plaza madrileña ha recibido con fervor la actuación de David Bisbal con su villancico Todo es posible en Navidad. Interpretación que dio pie a imágenes icónicas, como la de la presidenta de la Comunidad de Madrid, presentadora de lujo, dándolo todo al son de la música del almeriense. Todo ello, acompañado de un espectáculo de luces en la fachada de la sede del Gobierno regional que se repetirá durante toda la etapa navideña. Un acto que se celebró a pocos metros de donde el alcalde de la ciudad, el popular José Luis Martínez Almeida, dio cuenta del encendido de Navidad de la capital junto al seleccionador de fútbol y campeón de Europa, Luis de la Fuente.

¿El "robo" de la Navidad?

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dio la bienvenida a la Navidad en la Puerta del Sol antes de la actuación del cantante David Bisbal, en un acto marcado por un fuerte componente político. En pleno contexto de su campaña contra lo que considera un "robo de la Navidad", Ayuso expresó su preocupación por la pérdida de la palabra "Navidad" en la sociedad actual. “Cada vez se lee y se oye menos la palabra Navidad”, afirmó hace una semana, insistiendo en que no se debe permitir que nos la "quiten".

La presidenta aludió a un grupo ambiguo al que denominó “los que la odian”, quienes, según ella, van en contra de todo lo que es bonito y positivo en la vida. En su discurso, defendió que el verdadero significado de la Navidad está relacionado con el regreso a la infancia y el nacimiento, algo que, en su opinión, es fundamental para la sociedad. Para concluir, lanzó una advertencia sobre el futuro: "Nos faltan niños que no nacen", sugiriendo que la falta de nuevos nacimientos es un problema que afecta al desarrollo de la cultura navideña y la sociedad en general.

El jersey de Ayuso, protagonista

Durante el evento, la presidenta madrileña ha lucido un jersey rojo con brillos de la nueva colección de Lola Casademunt, una prenda que ya había estrenado en Corea y que eligió para encender la Navidad en la Puerta del Sol. Esta vez, lo combinó con una falda verde en lugar de los jeans pitillo con los que lo había llevado anteriormente.

Su relación con la marca catalana comenzó el año pasado y, de hecho, la política madrileña estuvo presente en el último desfile de la firma en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. La colección de Lola Casademunt se caracteriza por diseños atemporales que destacan por sus estampados y colores vibrantes.

boton whatsapp 600