A lo largo de los años, han sido muchas las personas que han señalado al Partido Popular por mantener una línea discursiva diferente cuando están en la oposición que la que llevan a cabo cuando gobiernan. El diputado del PSC José Zaragoza ha sido una de ellas, al recopilar varios casos en los que los ‘populares’ se han contradicho, actuando de manera diferente en función de si se encontraban en el poder o en la oposición.

 

“El PP en el gobierno sube el IVA y en la oposición pide bajarlo”, comenzaba Zaragoza en sus ‘cuatro puntos’, refiriéndose a uno de los mantras más manidos de los populares, la reducción de la presión fiscal, y a las subidas de impuestos impulsadas por el Gobierno de Mariano Rajoy. “El PP en el gobierno acerca a presos de ETA y en la oposición está en contra de acercarlos”, expresaba, en relación a los más de 800 etarras acercados a las prisiones vascas por la administración Aznar y a la constante utilización del terrorismo y de sus víctimas.

“El PP en el gobierno renueva el CGPJ en la oposición lo bloquea”, continuaba Zaragoza su alegato, en referencia al largo periodo de tiempo en el que el Consejo General del Poder Judicial lleva bloqueado, esperando su renovación. “El PP en el gobierno recorta y en la oposición miente”, concluía, apostillando en último lugar la política llevada a cabo por los ‘populares’ en lo que respecta al gasto público.

Una denuncia en cuatro partes acompañada de varias capturas de pantalla relacionadas con el segundo punto: el traslado de presos de ETA a las cárceles del País Vasco, algo a lo que ahora el Partido Popular se opone firmemente, pero que fue exactamente lo que hizo durante sus últimas estancias en el Ejecutivo.

En relación con el primer punto del alegato de Zaragoza, los impuestos, Feijóo ha afeado este domingo la recaudación adicional del Gobierno, cifrada en 16.500 millones de euros más este semestre que en el primer semestre del año anterior, por lo que ha agregado que “los ciudadanos han pagado 16.500 millones de euros más de impuestos”. "Básicamente porque tenemos una inflación interanual de un 9% sobre una inflación del año pasado superior al 6,5%. España ya estaba cerca del 8% antes de la guerra. Ante una crisis como ésta, esa mayor recaudación hay que devolverla a los ciudadanos", ha sostenido el líder del PP.