La periodista Rosa Villacastín nunca duda a la hora de defender valores progresistas en sus redes sociales. Este jueves, tras la esperpéntica intervención ante los medios de comunicación de Miguel Tellado, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados y relacionado con el caso Koldo, la comunicadora no se ha cortado a la hora de expresar su opinión al respecto: "Qué sinvergüenza es el tal Tellado", ha indicado la periodista.

Tellado niega reuniones con Koldo García

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha negado haberse reunido con Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, implicado en una trama de supuesto cobro de comisiones en contratos de pandemia. Tellado asegura que su única relación con la red es compartir los escaños del hemiciclo.

Según un auto judicial del 7 de febrero, García afirmó haber quedado con Tellado y 'Alberto' al día siguiente de ser contactado por Juan Carlos Cueto, presunto cerebro de la trama. Sin embargo, Tellado niega rotundamente haber tenido cualquier encuentro con miembros de la trama y afirma que su relación se limita a compartir el hemiciclo con personas relacionadas con la misma, como Francina Armengol, José Luis Ábalos y Santos Cerdán.

El comité de dirección del PP se reúne para analizar los resultados del 28-M. David Mudarra.
MÁS INFORMACIÓN
No solo Tellado: la presunta reunión en Génova fue concertada por “Alberto”

Tellado califica las informaciones como una "cortina de humo" y una "estrategia de distracción" del PSOE, insistiendo en que no ha tenido ninguna relación personal con García. Sugiere que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debería dar explicaciones, especialmente después de que se publicara que la trama se reunió con su esposa, Begoña Gómez.

El PSOE exige explicaciones

La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha exigido que el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, dé explicaciones sobre sus presuntos contactos con Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos implicado en una trama de corrupción en contratos de material sanitario durante la pandemia. Montero sugiere que la comisión de investigación sobre contratos de emergencia sería un buen lugar para ello.

Montero ha cuestionado quién es "Alberto", mencionado en el sumario del 'caso Koldo', demandando detalles sobre su identidad y su papel en los presuntos contactos. También ha criticado la negación de Tellado, afirmando que el PP aplica una "ley del embudo" al negar todo cuando se señala a sus dirigentes, a pesar de no figurar en autos judiciales.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a su número dos, Miguel Tellado, en el Congreso. EP.
MÁS INFORMACIÓN
El PSOE exige explicaciones a Feijóo por la reunión de Tellado con Koldo y Cueto: "¿Quién es 'Alberto'?"

Sobre la posible responsabilidad del Gobierno balear en la compra de material defectuoso, Montero ha mencionado que bajo el mandato de Francina Armengol se actuó al respecto, pero ahora el Gobierno ha dejado caducar el expediente, pidiendo explicaciones al PP al respecto.

Montero ha destacado la importancia de investigar estos asuntos más allá de los reproches políticos, mencionando casos similares en otras administraciones como la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, así como el Ayuntamiento de Almería. En cuanto a las implicaciones del exministro José Luis Ábalos, Montero ha indicado que el PSOE exigió su acta de diputado cuando no pesaba sobre él ningún reproche penal, pero sobre su señalamiento como intermediario en la 'trama Koldo', ha dicho desconocerlo, señalando que el PSOE y el Gobierno valorarán cualquier nueva información en consecuencia.

Finalmente, Montero ha subrayado que el Gobierno está tranquilo, ya que los contratos fueron auditados y no tienen nada que ocultar, añadiendo que no hay temor alguno ante estas investigaciones.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes