Bieito Rubido, director de El Debate, emitió unas gravísimas palabras sobre el presidente del Gobierno y dijo que el final de Pedro Sánchez iba a ser "muy trágico". Este hecho ha sido socialmente condenado y profesionales del periodismo de la talla de Juan Cruz han criticado con contundencia las palabras del exdirector de ABC.

Durante su participacación en la tertulia de La Noche en 24 Horas, Cruz ha reflexionado así sobre Rubido: "Tener un final trágico es adivinar tú algo que va a ocurrir, siendo simplemente un periodista". Xabier Fortes, atento a las palabras del periodista, era consciente del asunto al que hacía referencia: "Estamos hablando del director de El Debate, Bieito Rubido

Enric Juliana deja en evidencia a Bieito Rubido. Elaboración propia
MÁS INFORMACIÓN
Enric Juliana deja en evidencia a Bieito Rubido con solo seis palabras

Durante un evento de análisis organizado por El Debate, Rubido señaló que Sánchez "ha sellado su destino" de la manera más trágica posible. Esta declaración provocó una respuesta del PSOE, que solicitó una retractación inmediata de Rubido.

El PSOE optó por no emitir juicios sobre sus palabras hasta que este diera explicaciones al respecto. Las declaraciones del director de El Debate, un medio de línea editorial claramente conservadora, insinuaron que el futuro de Sánchez en la política será negativo. Rubido declaró que, en su opinión, Sánchez está llevando las cosas a un punto crítico y que su perfil psicológico lo conducirá a un desenlace desafortunado.

“Yo decía que si continúa que se prepare, porque su fin va a ser más trágico. No sé cómo ni dónde ni por qué, pero este hombre ha comprado los boletos para terminar su carrera política de la forma más trágica posible porque va a llevar la situación a tal extremo y dentro de su perfil psicológico, va a forzar tanto la máquina que esto va a acabar mal”, afirmó el periodista.

Un periodista controvertido

Bieito Rubido es reconocido por su larga trayectoria en el campo de la comunicación. Sin embargo, detrás de la fachada de prestigio y experiencia, se esconden controversias y críticas que ponen en entredicho su ética profesional y su compromiso con la verdad.

Rubido ha ocupado cargos destacados en varios medios de comunicación, siendo director del diario ABC desde 2014. Su ascenso en la jerarquía periodística se atribuye en parte a su capacidad para navegar hábilmente en los círculos políticos y empresariales, más que a su habilidad para generar contenido periodístico de calidad y veracidad.

Bieito Rubido habla sobre la no dimisión de Sánchez
MÁS INFORMACIÓN
El PSOE emprenderá acciones legales contra Bieito Rubido

Una de las críticas más recurrentes hacia su trabajo es su tendencia hacia las posturas conservadoras y partidistas. Su sesgo ideológico se refleja en la selección y enfoque de las noticias, lo que socava la imparcialidad y objetividad que se espera de un medio de comunicación de prestigio.

Rubido también ha sido objeto de acusaciones de manipulación informativa y sensacionalismo en la cobertura de eventos. Su enfoque sensacionalista ha llevado a cuestionamientos sobre su compromiso con la integridad periodística y su responsabilidad de informar de manera precisa y equilibrada.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes