En el marco de su visita de Estado a Italia, los focos se situaron este miércoles en los reyes de España, Felipe VI y Letizia, quienes, en su encuentro con la primera ministra Giorgia Meloni, protagonizaron un momento que ha tenido especial revuelo en redes sociales debido a un error de protocolo que generó, por instantes, cierta tensión y desconcierto entre sus protagonistas.

El momento de los hechos que han impactado en redes sociales en las últimas horas tuvieron lugar en el Casino del Bel Respiro, el Villa Doria Pamphilij, en el momento en el que los monarcas tenían que posar con la máxima dirigente italiana ante las cámaras según el protocolo. Sin embargo, y con motivo de la colocación en la que debían estar cada uno situados, la confusión hizo acto de presencia.

Después del saludo protocolario, se ve cómo la reina avanza sola hacia las escaleras y, cuando llega el momento de situarse los tres al unísono, se da la situación de que los reyes se quedan hablando momentáneamente para ver cómo se colocan, mientras Meloni espera a recibir ‘órdenes’ para situarse correctamente.

Felipe VI trata de colocar la escena para hacerse la fotografía siguiendo el protocolo. Pese a que la problemática tan sólo duró unos segundos, para la reina Letizia parecen eternos y la tensión se percibe a flor de piel. Finalmente, el rey se situó a la derecha, Meloni en medio y Letizia a la izquierda, preparados para posar y proseguir con la visita de Estado.

Claves de la visita de Estado de los reyes

Lo acontecido este miércoles en Italia tuvo trascendencia notable para España, tanto para lo que concierne a la visita real como para la condecoración que otorgó el Gobierno central a la primera ministra. Por un lado, con respecto a la primero, Felipe VI y Letizia pusieron de manifiesto la estrecha relación bilateral entre ambos países con una hoja de ruta de visitas desde Roma hasta Nápoles y que finalizará este mismo jueves.

Además de sus encuentros con Meloni y también con el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, los reyes estuvieron el miércoles por la tarde en el Senado, en el Palacio Madama, donde el rey entonó un discurso centrado, entre otras cuestiones, en la crisis migratoria que también, al igual que España, llega a las costas italianas.

En este sentido, el monarca urgió a compartir "la prioridad de fomentar los flujos de inmigración segura, ordenada y regular" acordada en el marco de la Conferencia Intergubernamental para el Pacto Mundial sobre Migración celebrada en Marrakech en diciembre 2018. "Debemos, como europeos, seguir dando a los inmigrantes el trato digno que se le debe a todo ser humano", ha sostenido, al tiempo que ha defendido que los dos países también necesitan coordinarse "cada vez más, para que el Mediterráneo sea un espacio abierto, próspero, pacífico y sostenible, pues en ello radica la esperanza de futuro para todos los países ribereños y, por ende, de la propia Europa", defendió.

Asimismo, Felipe VI vino reivindicando el proyecto europeo “para pasar página de uno de los capítulos más oscuros de la historia, que no para olvidarlo": “Somos Mediterráneo, somos latín y somos lengua franca; somos mundo clásico y Renacimiento; somos humanismo; somos la vibrante vida urbana, el municipalismo, el comercio, las libertades", esgrimió entonces.

El Gobierno condecora a Meloni

En otro orden de ideas, la primera ministra de Italia también fue noticia en nuestro país este miércoles debido a que el Ejecutivo central español la condecoró con la Gran Cruza de la Orden de Isabel la Católica y la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III. Misma distinción que recibieron el presidente de Italia, Sergio Mattarella, al ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani.

También se reconoció a Mattarella, en una "muestra" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de su "aprecio" al jefe de Estado italiano, y tras ser acordado en el seno del Consejo de Ministros.

boton whatsapp 600