El economista Julen Bollain ha alzado la voz ante la polémica situación que atraviesan los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid, dedicando un mensaje directo a la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, que rápidamente se ha viralizado en redes sociales. La reacción de Bollain ha llegado tras confirmarse que las Brigadas Forestales continuarán con su huelga indefinida después de una reunión con el Ejecutivo madrileño que los representantes sindicales calificaron de “lamentable”.

El tuit de Bollain no ha dejado lugar a dudas sobre su postura: “Mientras paga 484.000 euros por un concierto de Gloria Estefan, Ayuso no se digna a subir el sueldo a los bomberos, que llevan 10 años con el salario congelado en 1.300 euros al mes”, ha expresado el economista en su cuenta de X (antes Twitter). Con esta publicación, el economista ha resaltado la disparidad entre la inversión pública en eventos culturales y la situación laboral de un colectivo esencial para la protección del medio ambiente y la seguridad ciudadana.

La situación de los bomberos forestales en Madrid ha sido motivo de tensión durante meses. Según Rafael Fernández, representante de UGT, el encuentro con la Comunidad de Madrid y Tragsa, la empresa encargada de prestar el servicio, ha resultado ser “lamentable”, especialmente ante la propuesta de subida salarial que los sindicatos consideraron “irrisoria”. Fernández ha señalado que los profesionales llevan décadas enfrentando salarios congelados, una situación que ha generado indignación entre los propios trabajadores y la opinión pública.

Los sindicatos han exigido una mejora significativa de los salarios, destacando que los bomberos forestales cobran actualmente 1.300 euros al mes, cifra que no se ha actualizado desde hace diez años. Esta situación contrasta con las cuantiosas inversiones realizadas en espectáculos y eventos, como el mencionado concierto de Gloria Estefan, lo que ha reforzado las críticas hacia la presidenta madrileña y su gestión presupuestaria.

Antes de la reunión, Julio Chana, miembro del comité de empresa por CGT, explicó que los sindicatos se mostraban “cautelosos”, considerando el encuentro como “una primera toma de contacto”. Sin embargo, la sensación tras la reunión fue de frustración, ya que se esperaba un compromiso más firme del Gobierno regional para atender las demandas salariales del colectivo.

Los representantes sindicales han reclamado la creación de una “mesa negociadora” en la que participen el Gobierno de Ayuso, Tragsa y el comité de empresa. Esta mesa sería el espacio para abordar no solo la revisión salarial, sino también otras condiciones laborales y de seguridad que consideran esenciales para el correcto desempeño de sus funciones. La falta de avances en estas negociaciones ha llevado a la continuación de la huelga indefinida, una medida que pone de relieve la gravedad de la situación y la urgencia de una solución.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio