La periodista y analista política Elisa Beni ha señalado este jueves en Espejo Público a Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, como uno de los responsables directos de la crispación política que atraviesa España. Según Beni, Puente habría sido el detonante de la última escalada de tensión entre Gobierno y oposición a raíz de la gestión de los incendios forestales que en los últimos días han devastado varias regiones del país.

En su intervención, la tertuliana situó el origen del conflicto en unas declaraciones del ministro publicadas en redes sociales en plena ola de incendios: “El 13 de agosto, en medio del desastre, Óscar Puente rompe la baraja, pone unos tuits y mete la polarización política en esta historia”, apuntó con contundencia. Fue entonces, según explicó, cuando el Partido Popular respondió y se inició “la gran movida en torno a los incendios”.

Beni recalcó que, aunque desde distintas formaciones se ha hablado de la necesidad de un pacto de Estado para abordar emergencias de esta magnitud, las condiciones actuales hacen inviable cualquier entendimiento. “Un pacto de Estado solo puede basarse en un principio similar al pacto antiterrorista. Primer acuerdo: no usar el tema de forma política”, afirmó. Sin embargo, lamentó que ni PP ni PSOE estén dispuestos a renunciar a la utilización partidista de la tragedia: “No lo van a hacer, por lo que no hay ninguna forma de pactar nada”.

La respuesta de Puente a las críticas no tardó en llegar, aunque lejos de recurrir a argumentaciones, optó por la ironía. A través de X (antiguo Twitter), el ministro publicó un gif del legendario jugador de baloncesto Michael Jordan riendo a carcajadas. El gesto fue interpretado por muchos como un desprecio hacia la gravedad del debate, mientras que sus detractores lo señalaron como un ejemplo más de su estilo provocador en redes sociales.

La evolución de los incendios

Mientras tanto, sobre el terreno, la situación comienza a mostrar signos de mejoría. Los incendios que aún permanecen activos en el país avanzan hacia una fase de estabilización gracias a la bajada de temperaturas y a un comportamiento más favorable del viento. Esto ha permitido que muchas de las familias que fueron desalojadas de sus hogares en los últimos días puedan regresar paulatinamente.

Las comunidades de Castilla y León y Galicia, las más castigadas en esta campaña, empiezan a recuperar la calma tras jornadas de máxima tensión. En Castilla y León, las autoridades han informado de que continúan activos seis fuegos de nivel 2 entre las provincias de León y Zamora. El que más preocupa es el de Fasgar, que anoche volvió a reavivarse con fuerza, aunque la tendencia general es positiva.

Las lluvias de principios de semana contribuyeron a frenar el avance de las llamas, pero la inestabilidad del viento dificultó las labores de extinción. Ahora, con un escenario meteorológico más benigno, los equipos de emergencia confían en consolidar la mejoría y dar por controlados los incendios en los próximos días.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio