Estamos en el mes del Orgullo LGTBIQ+, un tiempo de celebración, visibilidad y reivindicación de los derechos de las minorías sexuales y de género. Sin embargo, este año, la polémica ha surgido en torno a los carteles del Orgullo presentados por el Ayuntamiento de Madrid. Las críticas no se han hecho esperar, y una de las voces más contundentes ha sido la del activista y periodista Bob Pop.

La polémica del cartel del Orgullo LGTBIQ+ 2024 en Madrid

La Cadena SER ha informado que los carteles del Orgullo 2024, diseñados por el Ayuntamiento de Madrid, han sido objeto de controversia por no incluir ninguna referencia a las siglas LGTBIQ+, la bandera del arcoíris, ni mención alguna al origen reivindicativo de la fiesta. Esta ausencia de elementos clave ha generado indignación en el colectivo, que ve cómo se diluye el componente de lucha social en una celebración que nació precisamente para exigir derechos y visibilidad.

En este contexto, Reyes Maroto, portavoz del PSOE, ha instado al alcalde José Luis Martínez Almeida a retirar inmediatamente la campaña, calificándola de “vergüenza” y “ofensiva”. “Exijo al alcalde que elimine de forma inmediata esta campaña institucional de nuestras calles, ya que es un insulto no solo al colectivo, sino también a quienes creemos en la igualdad y la diversidad”, declaró Maroto. También se ha unido a la protesta Rita Maestre, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, que ha señalado que esta campaña muestra que “ante la diversidad y visibilidad LGTBIQ+” el Partido Popular tiene mucha incomodidad.

Bob Pop, contundente contra Almeida

Pero las críticas han ido más allá del terreno de la política y otros rostros reconocidos de los medios de comunicación, como es el caso de Bob Pop, han mostrado de manera clara y contundente frente a esta polémica. Conocido por su franqueza y compromiso con la comunidad, Roberto Enríquez (nombre que está detrás de su seudónimo) ha criticado duramente la campaña del Ayuntamiento.  Bob Pop ha destacado que los carteles están llenos de tópicos que no representan a todo el colectivo. "¿Qué bollera se ve representada por unos tacones y un condón?", preguntó retóricamente. 

Igualmente el periodista aprovechó el momento para recordar las relación de "desprecio" que ha tenido en los últimos años el Partido Popular tanto en el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid: "El Ayuntamiento de Madrid, que siempre ha despreciado al colectivo, igual que la Comunidad de Madrid de Ayuso, que es una de las pocas que han echado atrás una ley progresista LGTBIQ+, una ley trans y la ha mutilado y se la ha cargado. Y el Ayuntamiento lleva rechazando, repudiando al colectivo, planteando incluso, desde la oposición, llevarse al Orgullo a la Casa de Campo". 

Esta crítica refleja una vez más la tensión entre las instituciones y los movimientos sociales, destacando la necesidad de un compromiso genuino con la diversidad y la igualdad. En este mes del Orgullo, las palabras de Bob Pop resuenan como un recordatorio de que la lucha por los derechos LGTBIQ+ sigue siendo urgente y necesaria.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes