El Real Oviedo está a tan solo un paso de ascender a la élite del fútbol español. El equipo de la capital asturiana afronta la última de las eliminatorias frente al Espanyol, de la que emanará el afortunado que acompañará a Leganés y Valladolid a Primera División. En una eliminatoria a ida y vuelta, los ovetenses disfrutan de una ventaja de un gol después del primero de los enfrentamientos, que se celebró en Asturias y dejó unas imágenes que han motivado las palabras del comentarista de la Cope, Paco González.

El Carlos Tartiere se engalanó para la ocasión y, pese a que todavía queda la vuelta que el domingo se celebrará en el Stage Front Stadium, acompañó a su equipo a una meritoria victoria. Antes del pitido inicial, casi 30.000 gargantas entonaban el de sobra conocido himno de Asturias. La banda de gaitas Oviedo ponía una banda sonora inmejorable y el ‘Asturias, patria querida’ retumbaba. Melendi se unía a la fiesta cantando su oda al club (‘Volveremos’) y el otro de los himnos, el oficial. Toda una fiesta que ha aprovechado la fiesta para dar un palo al Principado.

Yo jamás había visto el estadio así. A parte del lleno absoluto, color y el sonido. A mi el fútbol me vuelve loco, pero yo hoy no me estaba emocionando por eso, sino por eso”, reseñaba Paco González a los micrófonos de la cadena Cope, reseñando que la grada estaba “llena de gente joven”. A continuación, llegaban las palabras que han generado polémica y han llevado al presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, a pronunciarse a través de sus redes sociales.

Asturias no es tampoco una comunidad que pueda presumir de mucho”, comenzaba su alegato el periodista. Futuro económico o generación de empresas que atraigan son los dos aspectos que el periodista considera que no son atractivas en el paraíso natural español. El líder autonómico ha recogido el guante y ha estallado la polémica. “Podemos presumir de ser gente humilde, trabajadora, leal, con valores, solidaria, que se está labrando su futuro y que no somos unos faltosos”, ha espetado Barbón, dejando un claro señalamiento a González: “no todos pueden decir lo mismo”.

Los datos de Barbón contra la afirmación de Paco González

El líder autonómico no se ha quedado ahí y ha querido dar datos para justificar su contrariedad con la afirmación del periodista y desmentir sus palabras. En lo relacionado con la creación de empresas, y citando fuentes, ha señalado que “Asturias sumó el pasado año la creación de 1.307 empresas, lo que supone un aumento del 13,6 por ciento respecto a 2022, el segundo mayor incremento entre las comunidades autónomas”.

Con respecto a la otra aseveración del comentarista de la Cope, que “no puede presumir de un gran futuro económico”, también ha asegurado que es “falso”. “En mayo el número de parados se situó en Asturias 54.724 personas, el menor número de parados desde mayo de 2008”, ha trasladado. “En mayo de 2024 teníamos 384.592 personas trabajando, el mayor número de personas cotizando a la Seguridad Social para un mes de mayo desde mayo de 2009”, ha añadido.